Diputación CS: La Diputació de Castelló impulsa la millora de les sendes municipals
Les Alqueries: Rotundo éxito del III Festival Taurino.

No cabía un alma. Lleno hasta la bandera en la plaza de toros de Les Alqueries para presenciar el III Festival Taurino de la localidad que gracias el empeño del periodista, Manolo Molés, logró reunir en el coso alqueriense a lo más destacado del panorama taurino actual. 3500 personas acudieron a esta cita con la fiesta nacional.
Pasados unos minutos de las cinco y media de la tarde efectuaban el paseíllo los diestros al ritmo del pasodoble que interpretaba la Unión Musical Alqueriense. La alcaldesa de la localidad, Consuelo Sanz junto a la reina de las fiestas, María Cubedo y sus damas, y el primer Teniente de Alcalde, Javier Muñoz, hicieron entrega de un obsequio a los toreros participantes en el festival.
Inició la corrida el rejoneador, Pablo Hermoso de Mendoza, que no defraudó a los incondicionales del toreo a caballo. Hermoso de Mendoza efectuó una faena magistral demostrando una vez más porque es el principal referente en el mundo del rejoneo. Dos orejas certificaron la buena faena del maestro.
David Fandilla, ? El Fandi? que sustituyó en el cartel a ?El Cid? convaleciente de una cogida, enervó al público con su valentía y sobre todo con tres pares de banderillas que levantaron a la plaza. Estuvo bien con la muleta y sentenció al astado con certera estocada. Dos orejas y rabo y vuelta al ruedo triunfal.
El joven diestro, Sebastián Castella, fue el tercero en saltar a la arena. Llamó la atención la vestimenta del diestro, mientras que sus compañeros lucían el típico traje campero, Castella optó por el traje chaqueta, y es que la moda llega también a los toreros. En lo que a la lidia se refiere, el diestro dio muestras de su sobrada categoría con una excepcional faena de muleta que culminó a la hora de matar. Su recompensa, dos orejas y rabo.
Jose Mari Manzanares, pese a no conectar con el público, ofreció una faena de libro. El diestro alicantino estuvo correcto con el capote y sereno con la muleta, efectuando una faena limpia que el respetable agradeció. El torero se lamentaba del morlaco que le había tocado en suerte y es que, la verdad, el ganado dejaba mucho que desear. Al final dos orejas.
La gran expectación que levantó la presencia en el cartel de Cayetano Rivera no se correspondió con la faena realizada por el hijo del mítico Paquirri. Cayetano no tuvo su día y la res tampoco le acompañó. Estuvo flojo con la muleta, lo que le valió el susto de la tarde con un pequeño encontronazo con el astado, y mal con la espada ya que propinó cuatro pinchazos y una estocada atravesada, a la sexta colocó media espada pero tuvo que recurrir al descabello. A pesar de esto, el público, especialmente el femenino, reclamó trofeo para el diestro. La presidencia actuó con benevolencia entregándole una oreja.
Cerró el festejo el aficionado, Adolfo Suárez Illana, que demostró su cariño a Les Alqueries participando en esta corrida tal y como prometió el pasado año. No tuvo suerte, Suárez, con su novillo que salió manso. El astado rehuía los cites y el torero no pudo hacer nada con él. Tras una breve faena le dio muerte y pidió permiso para lidiar el sobrero. Con su segundo ya pudo, Adolfo Suárez, cuajar una mejor faena. Estuvo correcto con el capote y demostró soltura en la faena de muleta. Dos orejas fueron la recompensa.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana