Torreblanca: Torreblanca refuerza su apuesta por la educación con mejoras en el CEIP Torreblanca
l'Alcora: Coronación de Esther Catalán como Reina de las Fiestas de Alcora 2025

CORONACIÓN DE ESTHER CATALÀN COMO REINA DE LAS FIESTAS 2025
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
Ayer viernes tuvo lugar el acto de coronación de la nueva reina Esther Catalán Martínez de manos de la reina saliente Claudia Llorca Bovea en la plaza del ayuntamiento con la presencia de autoridades e invitados y de toda la Corte de Honor y acompañantes. Tras ello en comitiva se desplazaron al recinto de la Pista Jardín donde tuvo lugar la gran cena-baile de gala con 820 comensales servidos como es tradicional por la Sala Rex y la animación de las orquesta Krypton y el grupo Lapsus.
La reina estuvo arropada en todo momento por sus Damas de Honor: Mara Vivas Martí, Jimena Caballero Esteban, Ángela Grangel Fibla, y Eva Lei Díaz Gozalbo y todos sus acompañantes.
Este acto de la coronación es nuevo puesto que fue el año pasado el primero que se realizó, así como lo fue también efectuar la proclamación el primer día de fiestas.
Reseñar que la noche del jueves todas ellas fueron las protagonistas de la Ronda que organiza la Rondalla l'Alcalatén, donde se recitan las poesías del concurso de la XXVII Mancerina Poética que este año ha ganado Amalia López Martínez, recorriendo rondalla, poetas, corporación municipal y comisión de fiestas las casas y locales donde fueron rondadas y terminando con la ronda a la Reina donde culmina la Ronda Poético-Musical, la cual como novedad se realizó en la Real Fábrica. Destacar que a este ronda se unieron la corte de honor saliente, así como la de hace 25, y 50 años e incluso alguna dama de hace 75 años..
La reina Esther Catalán manifiesta que se está cumpliendo su sueño y que ha vivido momentos inolvidables como la proclamación, la ronda y la coronación siendo muy especial para ella porque su tía y su madre ya fueron reinas y otras tías damas, y que ahora viene sin duda uno de los días mas esperados como es la procesión del domingo del Día del Cristo, muy especial y emotivo porque señala que se reúnen toda la familia en mesa grande y después van a participar todos en la procesión.
El alcalde Samuel Falomir manifiesta sobre las fiestas " Para mí, estas celebraciones representan una de las expresiones más bonitas del espíritu alcorino. El esfuerzo colectivo, la complicidad, la ilusión y la energía que cada uno aporta es lo que las convierte en únicas, grandes y especiales. Desde el sado sábado 23 estamos viviendo días intensos, viendo cómo gente de todas las edades llena las calles, ríe, comparte momentos y, aunque sea por unas horas, aparca las preocupaciones del día a día. Eso es lo que de verdad hace que todo valga la pena".
Señala que preparar 16 días de fiesta con más de 150 actos no es tarea fácil. Detrás hay mucho trabajo en equipo, dedicación y paciencia. Por eso quiere agradecer de corazón a todas las personas y entidades que lo hacen posible: comisiones de fiestas y taurina, peñas, asociaciones culturales, clubes deportivos, pubs, bares, comercios, patrocinadores..." Cada aportación suma, y gracias a ello nuestras fiestas son tan completas y variadas. Y, como no, quiero destacar el gran trabajo de la concejala de Fiestas, Vanessa Periz, al frente de la organización".
Matiza "Hemos vivido ya mucho, y con intensidad, y los días que vienen prometen muchas más experiencias inolvidables. Hoy sábado comenzarán los festejos taurinos con el encierro de 6 toros cerriles de la ganadería de Carlos Núñez, y se desarrollarán hasta el 6 de septiembre con 15 toros cerriles en total, y el domingo celebraremos el día grande, dedicado al Santísimo Cristo del Calvario, un momento muy especial que reúne a familias, amigos y vecinos para mantener viva esta tradición que nos une".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana