Les Alqueries: Inauguración de la plaza de España en Alquerías del Niño Perdido


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/12/237215_151354/8_M1.jpg
La Plana al Dia | Les Alqueries | General | 06-12-2024
Inauguración de la plaza de España en Alquerías del Niño Perdido

Alquerías del Niño Perdido ha celebrado este viernes 6 de diciembre el acto de inauguración de la plaza de España, un espacio público rehabilitado y adecuado gracias al convenio singular, valorado en 300.150,99 euros, firmado por la Diputación provincial de Castellón y el Ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido.

La inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el vicepresidente de la institución provincial, Héctor Folgado, y la corporación municipal del ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido. En el discurso inaugural, la presidenta Marta Barrachina ha afirmado: 'El alcalde Antonio Gil ha puesto mucha ilusión, empeño y dedicación en el proyecto de la Plaza de España. Una plaza que seguro será un lugar de vida importante.'

Por su parte, el alcalde de Alquerías del Niño Perdido, Antonio Gil, ha asegurado que 'la inauguración de una plaza es una de esas efemérides que recuerda a una generación. El trabajo y dedicación han dado sus frutos y ahora será un espacio muy útil que disfrutarán todos, mayores y niños. Sin la Diputación de Castellón hoy este espacio no sería una realidad. Quiero dar las gracias a la presidenta Marta Barrachina y al vicepresidente Héctor Folgado por su compromiso y esfuerzo.'

Tras el descubrimiento de la placa inaugural y los parlamentos, la plaza ha acogido el espectáculo de música y danza 'La Conquista de España' y se ha compartido un aperitivo con las personas asistentes.

El proyecto ha incluido la rehabilitación del antiguo edificio del parvulario, con la ampliación de un porche abierto en planta alta, así como la mejora de su funcionalidad y accesibilidad. Además, el espacio exterior se ha convertido en una plaza urbana multifuncional, con plazas de aparcamiento, pavimentación nueva, mejoras en el drenaje y sistemas de iluminación actualizados.

La rehabilitación de este espacio, de 3.400 metros cuadrados y ubicado entre las calles Pilar de la Horadada y Vía Augusta, se ha financiado con 150.000 euros aportados por la Diputación de Castellón y 150.150,99 euros invertidos por el ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido. La intención del consistorio es continuar con la adecuación de la plaza de España en una segunda fase que se financiará con el 'Plan Impulsa' de la Diputación de Castellón.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana