Vila-real: Talleres de la Casa de la Dona para equilibrar desigualdades en octubre de 2025 y enero de 2026
Les Alqueries: Alquerías del Niño Perdido inicia sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido

Alquerías del Niño Perdido da inicio a la semana grande de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido. Las tradiciones, la gastronomía, la participación ciudadana y la agenda taurina marcan los festejos.
Desde este miércoles, 24 de septiembre, Alquerías del Niño Perdido se prepara para vivir días llenos de tradición, música, toros y convivencia en honor a su patrona. La localidad permanecerá en ambiente festivo hasta el próximo 12 de octubre.
La jornada de este miércoles incluye exposición de puzzles, rezo del rosario y misa en honor a la Virgen del Niño Perdido. Las actividades religiosas continuarán el jueves 25 y el viernes 26, junto a la participación vecinal.
El fin de semana tendrá un importante ritmo de celebraciones con el montaje de cadafales, pleitesía a la Reina y su Corte de Honor, bailes y música en las calles. Los vecinos participarán en la novena a la Virgen hasta el 2 de octubre.
Las fiestas se intensificarán a partir del viernes 3 de octubre con actividades como encierros, toros cerriles, conciertos y la cena de calderas. La tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Niño Perdido llegará el domingo 5 de octubre.
El alcalde de Alquerías del Niño Perdido, Antonio Gil Monsonís, invita a disfrutar de la convivencia y el ambiente festivo. Mientras que el concejal de Fiestas, Francisco Javier Chiva Pérez, destaca la importancia de las tradiciones e identidad del pueblo en estas fiestas.
Con la colaboración de peñas, asociaciones y voluntarios, Alquerías del Niño Perdido celebra unas fiestas que combinan actos religiosos, cultura popular y entretenimiento para todos, manteniendo vivas las costumbres y abriéndose a nuevas propuestas.
Este evento se llevará a cabo del 24 de septiembre al 12 de octubre.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana