Onda: El Ayuntamiento de Onda ampla la oferta de actividades y cubre las necesidades los jvenes


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2018/2/169237_98881/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 19-02-2018
El Ayuntamiento de Onda ampla la oferta de  actividades y cubre las necesidades los jvenes

El Ayuntamiento de Onda que lidera el alcalde Ximo Huguet apuesta por las polticas de juventud, impulsando proyectos y actividades que cubran las necesidades e inquietudes de este sector de la poblacin. Para ello, desde la concejala de Juventud que dirige el concejal Asensio Blaya, se realiz un estudio para conocer los intereses y necesidades de los jvenes ondenses. ?Este estudio nos ofreci una radiografa que nos revel la situacin de los jvenes de nuestra localidad, sus problemas y aspiraciones, y en base a esos datos estamos llevando a cabo polticas ms eficaces que favorecen sus intereses, tanto desde el Casal Jove como desde otros espacios?, ha recordado Blaya.
Junto al gerente de la empresa encargada del Casal Jove, Felip Kervarec; el concejal de Juventud, Asensio Blaya, ha hecho balance de los servicios ofrecidos en el trimestre pasado en base a estos resultados y se ha mostrado muy satisfecho ?con la implicacin de los ciudadanos ondenses en todas aquellas actividades que hemos realizado desde el rea de Juventud?. El informe revela que en los ltimos 4 meses de 2017 se han producido 80 altas nuevas en el Casal Jove y se ha observado una elevada aceptacin en los diferentes servicios que se ofrece. Por ejemplo, en el mbito formativo, la mayora de cursos planteados han tenido una ocupacin del 90% de media del total de plazas disponibles con una edad media de 16 aos. Por lo que respecta al servicio de Informacin juvenil se han atendido ms de 500 consultas y queda registrado que a diario asiste una media de 40 personas de entre 12 y 17 aos a hacer uso libre del espacio que emplean para encontrarse con otros jvenes o para realizar actividades o trabajo de clase. Finalmente el gabinete especializado de psicologa juvenil ha atendido de forma gratuita a diversos jvenes, a quienes da apoyo emocional y los ayuda a resolver los conflictos personales a los que se enfrentan.
Adems, Blaya ha sealado que ?es fundamental contar con la opinin de los jvenes a la hora de decidir qu actividades se programan?. Con este objetivo, ha explicado que ?desde el Ayuntamiento se organizan peridicamente jornadas y talleres juveniles, las cuales, adems de constituir una alternativa de ocio, sirven para seguir conociendo las necesidades y opiniones de los jvenes participantes?. En esta lnea, Blaya ha explicado que una de las actividades que se celebrarn durante todo el mes de marzo es un taller de ?Improvisacin teatral para jvenes?, que se realizar los martes. De forma paralela, durante todo el mes se realizarn diferentes actividades ldicas como grandes juegos y decoracin del Casal y talleres para la igualdad. Adems, se llevarn a cabo clases de dibujo cmico, los mircoles, y se continuar con ?T?escoltem?, un servicio de asesoramiento psicolgico gratuito para jvenes que se realiza los jueves por la tarde.
Asimismo, este ao el Casal Jove participa en el programa piloto Joven Oportunidad (JOOP), un recurso educativo innovador lanzado por el Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ) y que va dirigido a jvenes que abandonaron el sistema educativo y que, por su bajo nivel de formacin, tampoco encuentran su lugar en el mercado laboral. En este programa, en el que participan 50 municipios y 700 jvenes de entre 16 y 21 aos de la Comunidad Valenciana, se ofrece una nueva metodologa y forma de entender las capacidades personales. As, durante cinco meses los beneficiarios de este plan asistirn a sesiones de cuatro horas diarias al Casal Jove, donde trabajarn la motivacin, valores de respeto y convivencia y su desarrollo personal.
Por otro lado, Blaya ha informado que dentro de la batera de acciones que el consistorio lleva a cabo en materia de Juventud fuera del Casal Jove, se ha implantado el programa educativo PAC (Pragrama Aula Compartida), que surge de la Conselleria de Educacin, y va dirigido a la prevencin del fracaso escolar. Se est desarrollando en el IES Sierra de Espadn con un grupo de unos 10 jvenes de 14-15 aos con comportamientos no adaptados al aula. En este grupo la animadora sociocultural del Casal Jove, junto con dos profesores del centro, tienen como objetivo principal conseguir un grupo unido y que sean capaces de expresarse y de escuchar a los compaeros. Blaya ha explicado que ?pese a las dificultades que se encuentran por la conducta de los jvenes, se estn obteniendo avances que les permite dialogar o decidir propuestas de forma grupal, as como crear pequeos debates, dinmicas que no podan realizarse en un primer momento, lo que nos hace comprobar que se est actuando en la direccin adecuada?.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana