Onda: La Policía Local de Onda se forma como pilotos de dron para reforzar la vigilancia contra incendios


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/246331_158316/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 02-07-2025
La Policía Local de Onda se forma como pilotos de dron para reforzar la vigilancia contra incendios

La Policía Local de Onda ha reforzado su dispositivo de prevención de incendios forestales con la formación de ocho agentes como pilotos de dron. Este nuevo recurso, integrado en la Unidad de Medio Ambiente (UMA), permitirá intensificar la vigilancia aérea durante el verano y mejorar la capacidad de anticipación ante posibles emergencias.

El dron, que cuenta con cámara térmica e inteligencia artificial, ya se ha utilizado en labores de patrullaje en zonas de interfaz urbano-forestal, apoyando a las patrullas terrestres en la detección de columnas de humo y puntos de calor. Esta formación amplía el número de efectivos habilitados para operar el dispositivo y garantiza su uso diario como herramienta de prevención.

Además, la Policía Local ha puesto en marcha una campaña de concienciación dirigida a los barrios que celebran fiestas durante los meses estivales. A través de reuniones vecinales y charlas informativas, los agentes están recordando las normas sobre el uso de fuegos artificiales y cohetes, apelando a la responsabilidad ciudadana para evitar incendios.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana de Onda, Paco Pastor, ha valorado el trabajo de los agentes y ha destacado: 'La mejor herramienta para evitar incendios es la prevención, y nuestros policías están plenamente comprometidos con esta misión'. 'Su formación, dedicación y cercanía con los vecinos son clave para proteger nuestro entorno natural', ha añadido.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Onda cuenta con un Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales (PAM IIFF), que establece los protocolos de prevención y actuación ante este tipo de emergencias. Este plan técnico, elaborado por especialistas, identifica las zonas de mayor riesgo del término municipal y coordina los medios humanos y materiales para ofrecer una respuesta eficaz. El PAM IIFF se suma al Plan Territorial de Emergencias y al Plan de Inundaciones, completando así una estrategia integral de seguridad ciudadana.

Del mismo modo que con el uso de fuegos artificiales y cohetes, se recuerda a la ciudadanía la prohibición de hacer quemas durante el verano, especialmente en días de alto riesgo de incendio, y la importancia de extremar la precaución en zonas próximas a parajes naturales.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana