Benicassim: La Comunidad Valenciana conquista el Open Internacional de Taekwondo 'Ciudad de Benicàssim'
Onda: Onda centra la campaña del 25N en la sensibilización y la prevención de violencias entre jóvenes
El Ayuntamiento de Onda, a través del área de Igualdad, ha preparado una completa programación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se desarrollará a lo largo de todo el mes bajo el lema `Nuevos tiempos, nuevas violencias'. El objetivo es fomentar la reflexión, la sensibilización y la educación en Igualdad a través de propuestas culturales, pedagógicas y participativas abiertas a toda la ciudadanía, pero con especial foco entre la juventud y la adolescencia.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Onda, Marta Villanueva, ha presentado la programación y ha destacado: 'Con esta programación queremos seguir despertando conciencias, especialmente entre los más jóvenes, y avanzar hacia una sociedad libre de cualquier forma de violencia contra las mujeres'. 'Estamos detectando nuevas formas de ejercer violencia cada vez más tempranas, especialmente en entornos digitales, y es fundamental que como sociedad sepamos identificarlas para poder actuar y prevenirlas'. ha añadido.
La agenda del 25N en Onda reunirá a lo largo de noviembre una completa programación de actividades culturales y formativas para visibilizar la problemática, informar y sensibilizar a toda la ciudadanía, combinando teatro, reflexión y espacios de participación. El programa arrancará el lunes 3 de noviembre, de 17.30 a 19.30 horas, con la formación `Caperucita dice NO', una sesión sobre teatro pedagógico impartida por la compañía `Cambia el cuento' en el espacio La Cassola. La actividad, dirigida a docentes y personal vinculado a la intervención social, tiene como objetivo proporcionar herramientas creativas para trabajar la Igualdad y la prevención de la violencia de género desde el aula.
El viernes 7 de noviembre, a las 19.00 horas, el Teatro Mónaco acogerá la representación de `Doña Rosita', una adaptación contemporánea del clásico de Lorca que aborda la desigualdad y la invisibilización de la mujer a través del tiempo. La obra invita a la reflexión sobre el papel femenino en la sociedad y la necesidad de avanzar hacia relaciones más igualitarias.
La programación continuará el viernes 21 de noviembre, a las 17.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con la mesa redonda `Nuevos tiempos, nuevas violencias', en la que participarán Ana Laura Peralta y Sara Hernández Suárez. Durante el encuentro se presentará el estudio realizado por la Federación de Mujeres Jóvenes de Castellón, que analiza las nuevas formas de violencia machista en entornos digitales y relacionales entre la juventud.
El sábado 22 de noviembre, a las 12.00 horas, la Casa de la Cultura acogerá la representación interactiva `De puertas para adentro', una experiencia escénica que involucra al público para reflexionar sobre las violencias invisibles que pueden producirse en el ámbito doméstico y las relaciones personales. Por su parte, el jueves 27 de noviembre, a las 19.00 horas, el espacio La Cassola recibirá a la reconocida activista y comunicadora Pamela Palenciano con su aclamado monólogo `No solo duelen los golpes'. A través de su testimonio personal y de un tono que combina la ironía con la emoción, Palenciano invita a tomar conciencia sobre la violencia de género desde la experiencia y la empatía.
La programación se cerrará el viernes 28 de noviembre, a las 17.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con la grabación en directo del podcast especial `Despertando juntas', un espacio de diálogo intergeneracional.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




