Els Ports: Éxito en el Festival Internacional de Titelles Portsxinel·la en 2025
Orpesa: Oropesa del Mar seleccionada en el programa nacional de ayudas para proyectos 'Ciudad Laboratorio 2025'

El Ayuntamiento de Oropesa ha sido uno de los municipios seleccionados en la convocatoria del Programa de Ayudas para Proyectos de 'Ciudad Laboratorio' 2025, impulsado por la Red Innpulso, red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del Gobierno de España. La localidad ha obtenido 59,75 puntos y por ello recibirá una subvención de 5.000 euros destinada a apoyar iniciativas locales de innovación, como el proyecto presentado de Observatorio Ciudadano, de Laboratorio de Ideas de Oropesa, LIO.
La alcaldesa de Oropesa y concejala de Emprendimiento e Innovación, Araceli De Moya, ha valorado muy positivamente la concesión de esta ayuda. 'La valoración recibida por la Comisión de Valoración Independiente de la Red Innpulso es reflejo del dinamismo innovador de nuestro proyecto LIO. Esta subvención reconoce el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento para situar a Oropesa como un referente en innovación local. Apostamos por iniciativas que permitan experimentar soluciones a los retos reales que enfrentamos como pueblo, implicando a la ciudadanía y al tejido emprendedor'.
La convocatoria de este año ha contado con un total de 37 candidaturas presentadas por municipios de toda España, de las cuales 26 han sido finalmente seleccionadas tras superar el umbral mínimo de calidad establecido. La Red Innpulso decidió ampliar el presupuesto inicial de la convocatoria ante la alta calidad de los proyectos, pasando de 125.000 Euro a 163.000 Euro.
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Oropesa lidera esta iniciativa que aborda, además del Laboratorio de Ideas en la localidad, la celebración del Foro de Participación Ciudadana en el último trimestre de 2025. La alcaldesa ha destacado que pertenecer a la Red Innpulso les permite compartir conocimiento y trabajar junto a otras ciudades que apuestan por la innovación como palanca de desarrollo
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana