Castelló: El Paranimf de la UJI se consolida como referente cultural en Castellón
Plana Alta: El GAL Maestrat Plana Alta visibiliza en Càlig los atractivos de lo rural con la exposición #elmillordelmeupoble

El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta vuelve a dar un paso adelante a favor de difundir sus 24 municipios rurales como lugares de oportunidades y de futuro, y lo hace a través de una nueva exposición itinerante titulada #elmillordelmeupoble. La iniciativa, esta semana a Càlig, se trata de una exposición móvil de siete paneles y más de 50 imágenes pertenecientes al concurso de fotografía que el Gal realizó en Instagram bajo ese título. Será desde el 14 al 21 de julio en el centro de cultura.
Con la premisa de difundir aquellos valores culturales, lugares y paisajes, formas de vida y atractivos que los propios habitantes del territorio perciben de sus pueblos, 'difundimos lo mejor de nuestros pueblos según el enfoque y la percepción, la perspectiva de los propios habitantes y visitantes'.
Se trata de una muestra con la que 'seguimos trabajando en la creación de oportunidades en el interior de la provincia, construyendo una imagen positiva, de futuro, de oportunidad de nuestros pueblos', tal y como ha explicado el presidente Giner.
Esta exposición itinerante pretende potenciar los efectos positivos del trabajo que realiza el GAL Maestrat Plana Alta por posicionar su territorio rural como un lugar de oportunidades y de futuro. Hay que tener en cuenta que el GAL Maestrat Plana Alta está inmerso ahora en el trabajo de difusión e información de la nueva convocatoria Leader 2023-2027 para que el máximo de emprendedoras y emprendedores del territorio puedan beneficiarse de ellas.
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Leader se creó en junio de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 - 2020 seleccionados por la Conselleria. Forman parte de él 24 municipios representados por sus ayuntamientos y otras 18 entidades. Entre las funciones del GAL se encuentra destacar su papel como foro de debate, búsqueda de consenso y desarrollo rural en el territorio.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana