Vila-real: Vila-real y la Cámara de Comercio inician el camino para elaborar el nuevo Plan Director del Comercio Local con la participación del tejido comercial
Plana Baixa: Compromís denuncia que Arada Solar convertirá el campo de la Plana Baixa en cemento solar
La formación advierte que el megaproyecto de Arada Solar amenaza a las cooperativas agrícolas de la Vall d'Uixó y de la comarca. Compromís alerta sobre el nuevo proyecto redefinido de Arada Solar, que prevé la instalación de una megaplanta fotovoltaica entre los términos de la Vall d'Uixó, Xilxes, Moncofa y Nules. El concejal de Compromís en la Vall, Fernando Darós, y el diputado en Les Corts, Vicent Granel, han calificado la propuesta de 'auténtica barbaridad' y han advertido de las graves consecuencias ambientales, agrarias y territoriales que tendría sobre la comarca.
'El nuevo proyecto de Arada Solar es una auténtica barbaridad', ha afirmado Darós. 'Todo el espacio que hay entre la Vall, Moncofa y Nules quedaría ocupado por placas solares'. Darós ha explicado que el proyecto 'convertiría todo el regadío del término municipal en un nuevo municipio de placas solares', eliminando el paisaje agrícola y el valor agrológico del suelo. 'No estamos en contra de las energías renovables, pero sí de un modelo depredador que destruye el territorio y hace desaparecer el verde de nuestro término municipal', ha insistido.
El concejal ha advertido que este tipo de instalaciones 'están haciendo desaparecer fanegadas enteras de naranjos, muchos de ellos abandonados pero recuperables para la agricultura'. Además, ha recordado que su implantación 'supondría un colp muy duro para las cooperativas agrícolas y de riegos de la Vall y de las localidades vecinas, que dependen de estas tierras para mantener su actividad económica'.
Por su parte, Vicent Granel, diputado de Compromís en Les Corts, ha señalado que el proyecto redefinido 'va mucho más allá de lo que ya se planteó inicialmente' y ha reclamado una planificación energética 'justa y equilibrada, que no condene nuestro territorio a convertirse en un parque solar gigante'. 'Hablamos del primer megaproyecto urbano de plantas solares instalado en el País Valenciano. Debemos impedir que un proyecto así destruya todo el valor agrológico y el patrimonio natural de nuestra tierra', ha afirmado Granel, que ha añadido: 'El futuro energético debe ser sostenible y compatible con la agricultura y con el paisaje valenciano'.
Compromís ha anunciado que presentará iniciativas tanto en Les Corts Valencianes como en los ayuntamientos afectados para frenar esta nueva agresión al territorio y defender un modelo de energías renovables distribuido, sostenible y respetuoso con la agricultura.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


