Castelló: Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la APAC
Plana Baixa: LA UNIO denuncia la sobrepoblación de jabalíes en la Plana Baixa
La organización reclama a la Generalitat que incremente las ayudas para el control de la sobrepoblación de esta especie de fauna silvestre.
LA UNIO denuncia la proliferación de jabalíes en la comarca de la Plana Baixa con graves destrozos en los campos de cítricos.
Genera importantes pérdidas económicas y es un riesgo evidente para la seguridad viaria y sanitaria.
El 7 de noviembre de 2025, La Unio Llauradora denuncia la sobrepoblación de jabalíes en la Plana Baixa, causando considerables daños en los campos de cítricos de la comarca al comerse la fruta de los árboles y destrozarlos.
La organización detecta una afectación creciente de los daños provocados por el jabalí sobre los cultivos agrícolas, arboles, margenes e infraestructuras rurales, así como en las instalaciones de riego, generando importantes pérdidas económicas y convirtiéndose en un riesgo evidente para la seguridad viaria y sanitaria.
La Unio insta a la Generalitat a incrementar de manera significativa en los presupuestos para 2026 la dotación asignada a la línea de ayudas para el control del jabalí, y a revisar el listado de municipios con sobreabundancia.
La organización considera la línea de ayuda vital para evitar el deterioro económico, ambiental y social derivado de la sobrepoblación de jabalíes, así como para consolidar un modelo de gestión sostenible, coordinado y preventivo, con la implicación de los ayuntamientos, colectivos de caza y el sector agrario.
El programa cubre tanto actuaciones directas de caza y control como infraestructura, eliminación de residuos y apoyo logístico a través de tres líneas.
Recientemente, La Unio solicitó a la Consellería de Medio Ambiente una ampliación extraordinaria del crédito presupuestario correspondiente al ejercicio 2025 para atender a 15 municipios excluidos de la convocatoria por insuficiencia de fondos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






