Torreblanca: El Ayuntamiento de Torreblanca y Ecoembes conciencian a vecinos y visitantes para que reciclen y no ensucien la playa


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/7/210922_133311/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Torreblanca | General | 26-07-2023
El Ayuntamiento de Torreblanca y Ecoembes conciencian a vecinos y visitantes para que reciclen y no ensucien la playa

Cientos de personas han participado en la campaña de concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Torreblanca y Ecoembes para fomentar el reciclaje, especialmente en las playas, por parte de los vecinos y los visitantes de la localidad.

Gema Edo, concejala de Turismo, ha participado en esta campaña de sensibilización denominada `Reciclar para ConserMar', que tiene como principal objetivo sensibilizar acerca de la importancia de fomentar el reciclaje e incentivar la limpieza de las playas.

Para ello, este fin de semana se instalaron puntos informativos en el acceso principal a las playas Torrenostra y Playa Nord con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios del reciclaje para el medio ambiente y la importancia de no abandonar los residuos en las playas.

Se trata de una campaña de concienciación ciudadana sobre reciclaje promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climatica y Transicion Ecologica, y Ecoembes, en colaboración con el Ayuntamiento de Torreblanca y otros 19 municipios costeros de toda la Comunitat Valenciana.

Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que 'en el equipo de Gobierno tenemos la sostenibilidad como bandera y trabajamos para potenciar un turismo responsable a nivel medioambiental, especialmente en nuestras playas. Tratamos de distinguir nuestra oferta de la de otros municipios de costa no solo en la provincia de Castellón, sino de toda la Comunitat Valenciana'.

Durante toda la mañana el equipo de `ConserMar' atendió a los cientos de ciudadanos y ciudadanas que se acercaron a su stand, donde les informó acerca de las ventajas de la recogida selectiva de residuos de envases generados en el entorno de las playas (latas, briks, envase de plástico), además de llamar la atención para frenar la `basuraleza', es decir, el abandono de los residuos en las playas y demás entornos naturales.

La acción reforzará la importancia de la separación doméstica de estos residuos y su depósito en los contenedores correspondientes para favorecer su reciclaje. Con todo ello, se ayuda a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases.

`Reciclar para ConserMar' es una iniciativa trata de implicar a los ciudadanos como agentes activos preservadores del patrimonio común que representan nuestras playas, valorándolas como lo que son, un tesoro natural en cuyo uso y disfrute está basado además en buena parte nuestro desarrollo económico.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Torreblanca ha decidido potenciar la sostenibilidad en el municipio como uno de sus primeros ejes de actuación esta legislatura. De hecho, hace dos semanas, dentro de esa estrategia, también decidió apoyar una acción gracias a la que un total de 12 establecimientos hosteleros de Torreblanca participan este verano en la cuarta edición del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa puesta en marcha por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España.

Se trata de una campaña que busca premiar el compromiso de los municipios y de la hostelería con la economía circular.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana