Generalitat Valenciana: AMDComVal aconseguix el comproms de la Conselleria de formar als periodistes de l'associaci en emergncies
Vila-real: Escandall Teatral presenta el viernes en el festival MIM de Sueca su visin de la sociedad patriarcal con el estreno de XX

La Muestra Internacional MIM de Sueca ser este fin de semana testigo del nacimiento de una nueva compaa en la Comunitat Valenciana. Se trata de Escandall Teatral, una nueva ?marca? impulsada por la histrica compaa de teatro de calle de Castelln Xarxa Teatre. ?Escandall nace con la clara voluntad de hacer un teatro callejero diferente al que suele copar gran parte de las programaciones de los principales festivales en Espaa?, explican sus impulsores Leandre Escamilla y Manuel V. Vilanova. En este sentido, su primer espectculo XX es un claro ejemplo, es toda una declaracin de principios. Pero? qu es XX?
XX es artilugio teatral articulado en tres acciones performnticas relacionadas entre s pero que se representan de forma independiente y que estn interpretadas por una sola actriz, Paula Escamilla. A travs del teatro, la danza, el gesto, y reivindicando la calle como espacio teatral y de reflexin, se cuestiona el papel que la sociedad patriarcal tiene reservado a las mujeres. "XX ?en referencia al par cromosmico que define lo femenino- nace de la necesidad de hablar de los problemas que vivimos a diario muchas mujeres, pero que se silencian en la mayora de los casos", explica Paula Escamilla. As, la primera accin titulada 'Floretes' habla sobre los piropos, esas expresiones que los hombres lanzan a diario a las mujeres como un supuesto reconocimiento a la feminidad sin plantearse que son, realmente, una forma de agresin, una invasin del espacio vital de otra persona. La segunda accin, titulada 'Florera', pone el nfasis en el concepto de 'mujer florero', es decir en aquellas mujeres que tratan de reflejar el ideal de belleza romntica y que estn dispuestas a renunciar a su individualidad para servir como regalo para otra persona. Por ltimo, la difcil y desigual relacin entre la moda y la mujer cierra esta triloga con la accin titulada ?Flowerless?.
SALIR A LA CALLE EN BUSCA DEL PBLICO
El montaje no busca ni criticar ni culpabilizar, sino que invita a reflexionar, sin perder de vista el humor, sobre la realidad de la mujer y sobre su capacidad para desviarse de los cnones que marca la sociedad: ?Podemos elegir, pero nuestra capacidad de decisin est limitada por nuestra cultura, por la educacin que recibimos y por los estmulos que nos llegan constantemente a travs de la publicidad y de los medios de comunicacin?, explica Escamilla. La primera pieza de Escandall Teatral habla, por tanto, de situaciones cotidianas y por ese motivo reivindica la calle como espacio escnico. As, XX huye del espacio cerrado de un teatro y del pblico culto que habitualmente llena las salas teatrales para salir en busca de toda la sociedad, ya que los micro-machismos y las situaciones que describe la obra afectan por igual a todas las clases sociales.
HOMENAJE A LAS NEOVANGUARDIAS TEATRALES
Escandall Teatral apuesta por recuperar el concepto de teatro reivindicativo, tanto en el mensaje como en el formato. Para ello, apuesta por las acciones performnticas, en las que el artista interpreta al personaje que est desarrollando la actividad. As, las acciones representan la vida y , por lo tanto, no ayudan al pblico a evadirse, sino a tomar conciencia. En otras palabras, XX no es un divertimento pasajero, sino que busca tener un impacto en la vida diaria de los espectadores. Y es que este montaje es tambin un homenaje a la neovanguardia teatral de la segunda mitad del siglo XX: poesa silbica, comunicacin onomatopyica, transformacin corporal, imgenes impactantes y msica minimalista ayudan a construir las tres acciones, radicalmente diferentes en sus puestas en escena, pero unidas por un mismo nexo temtico: la mujer.
Tras su presentacin en Sueca, Escandall Teatral recorrer con XX destacados festivales teatrales, tanto en Espaa como en el extranjero. As, el prximo 13 de octubre se representarn las tres acciones en la Mostra d?Arts Escniques de Castelln, mientras que el 19, 20 y 21 del mismo la compaa participa en el prestigioso Festival Iberoamericano de Teatro de Cdiz. Para terminar esta gira otoal, Paula Escamilla viajar hasta Colombia, donde participa en el Festival Artstico Internacional Invasin de Cultura Popular de Bogot con 6 funciones que se desarrollarn entre el 25 y 30 de noviembre.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana