Castelló: Promocionan la Marjaleria de Castellon con visitas guiadas en bicicleta
Vila-real: Vila-real apoya la declaración del Cant de la Carxofa como BIC

El Ayuntamiento de Vila-real ha expresado su respaldo a la tradición del Cant de la Carxofa, presente en la ciudad desde hace casi ochenta años gracias al Tercer Orde del Carme y la comunidad carmelita, con el objetivo de lograr el reconocimiento de esta manifestación musical y religiosa como Bien de Interés Cultural.
La regidora de Tradiciones, Miriam Caravaca, se reunió con representantes de Alaquàs, donde la festividad del Cant de la Carxofa está declarada Bien de Relevancia Local, para unirse a la petición que este municipio valenciano, junto con otras localidades de l'Horta Sud y la ciudad de València, han promovido para conseguir el reconocimiento de esta festividad tradicional valenciana.
En dicha reunión participaron la exalcaldesa de Alaquàs, Elvira Garcia Campos; Paco Pons, presidente de honor de los Amics del Cant de la Carxofa d'Alaquàs; así como otros representantes. La regidora de Tradiciones destacó el compromiso del equipo de gobierno para promover y difundir el Cant de la Carxofa como parte de la identidad local.
El Cant de la Carxofa es una tradición valenciana de origen medieval, relacionada con celebraciones religiosas en honor a la Mare de Déu. Se trata de una estructura decorativa en forma de alcachofa que se abre como una palmera, desde la cual un niño vestido de ángel canta versos religiosos acompañado de música. Estos cantos son respondidos por el público y se realizan en honor a una imagen religiosa durante una festividad local.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana