Vila-real: Acuerdo unánime en Vila-real sobre investigación de Vilabici


 
La Plana al Dia | Vila-real | General | 25-04-2025
 

Los cuatro partidos con representación municipal en el Ayuntamiento de Vila-real -PSPV-PSOE, PP, Compromís y VOX- han aprobado hoy, por unanimidad, las conclusiones de la comisión de investigación respecto de la puesta en funcionamiento fallida del servicio de préstamo gratuito de bicicletas de Vila-real, actualmente denominado Vilabici. El contrato se adjudicó el julio de 2022 a la empresa Autobuses Furió por un importe de 442.803 euros, IVA incluido, para un periodo de cuatro años, pero el sistema no ha estado operativo en ningún momento. Por lo tanto, según consta en la documentación, 'no se ha efectuado ningún pago ni se ha emitido ninguna factura'.

El escrito de conclusiones plasma que las diferentes comparecencias 'constatan divergencias entre las versiones técnicas ofrecidas por las empresas, tanto de la adjudicataria como de la no adjudicataria, y ponen de relieve posibles desequilibrios técnicos en la valoración de las ofertas y en la supervisión posterior del servicio'. El último punto de las conclusiones incluye una serie de recomendaciones después de haber escuchado testigos, de responsables políticos, técnicos y de las mercantiles que optaron a la licitación, y de haber analizado diferente documentación durante más de un año.

Unas recomendaciones que pasan para estudiar la tramitación de un expediente sancionador a la adjudicataria y, si procede, resolver definitivamente el contrato; impulsar una auditoría interna del proceso de adjudicación; al extinguirse el contrato, el verano de 2026, redactar unos nuevos pliegos con criterios técnicos rigurosos, claros y adaptados a la realidad urbana de Vila-real, con la participación de profesionales externos si hace falta y, trasladar las recomendaciones a la Secretaría Municipal para que tome las medidas que considero pertinentes. También, aplicable a esta licitación o a otros, los integrantes de esta comisión proponen crear un mecanismo permanente de seguimiento y control de los contratos públicos, con informes trimestrales públicos que garanticen la transparencia en gestión, y que los proyectos estratégicos, fundamentalmente los vinculados con innovación o implantación de nuevos servicios, tengan una asignación estable de responsables técnicos para garantizar una ejecución coherente y continuada.

El documento de conclusiones de esta comisión, como en otras realizadas con anterioridad, se hará público a través del portal de transparencia municipal y también estará en la web municipal.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana