Vila-real: Villarreal por fin presenta el presupuesto de 2025


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244183_156728/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 09-05-2025
Villarreal por fin presenta el presupuesto de 2025

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vila-real, integrado en el Pacte de la Llum de Tol, ha presentado esta mañana el proyecto de presupuestos municipales para el ejercicio 2025, que asciende a 65.328.628 euros, lo que supone un incremento del 12 % respecto al presupuesto de 2024. Este nuevo presupuesto tiene como principal objetivo consolidar el renacimiento de la Vila-real del siglo XXI, a través del refuerzo de los servicios públicos y el personal, la generación de oportunidades y dinamismo, inversiones en los barrios y el mantenimiento de la alianza con la sociedad civil.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, acompañado por la vicealcaldesa, Maria Fajardo, y la concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha explicado que el presupuesto “pese a estar cerrado desde noviembre del año pasado, no ha podido presentarse hasta ahora porque nos hemos encontrado tres grandes piedras en el camino”. Tal como ha detallado el primer edil, estos obstáculos han sido “el retraso en el cobro de los 415.000 euros del Fondo de Cooperación de la Diputación de Castellón, la situación heredada del urbanismo y la deuda del Partido Popular, y la falta de información por parte de la Generalitat sobre el contrato programa de Servicios Sociales, valorado en más de 2 millones de euros”.
A pesar de estas dificultades, Benlloch ha señalado que “hoy presentamos el presupuesto del renacimiento de la nueva Vila-real del siglo XXI, que nos permitirá seguir avanzando en el modelo de ciudad que defendemos, cumplir nuestros compromisos y continuar saldando cuanto antes la deuda pendiente con proveedores”. El alcalde ha subrayado que el presupuesto mantiene como ejes prioritarios la proximidad, el diálogo con la ciudadanía y la alianza con la sociedad civil, junto a una firme apuesta por las políticas sociales, el refuerzo de los servicios públicos y la dinamización de la ciudad. “A pesar del ruido y la manipulación de los de siempre, Vila-real avanza, y seguimos gestionando el día a día para hacer realidad nuestro modelo de ciudad: solidaria, inclusiva, innovadora, sostenible y generadora de oportunidades”, ha remarcado.
Por su parte, la vicealcaldesa Maria Fajardo ha incidido en que una de las grandes prioridades del presupuesto es “garantizar y reforzar los servicios públicos para atender a los vecinos y vecinas con la calidad que Vila-real merece”. En este sentido, ha recordado que actualmente hay en marcha 60 procesos selectivos que permitirán cubrir plazas necesarias para mejorar la atención ciudadana y agilizar la gestión diaria. Además, ha destacado que el presupuesto llega en un momento clave para poder sacar adelante contratos importantes, como el del mantenimiento de los centros educativos, así como para garantizar áreas esenciales como los servicios sociales y el deporte.
El capítulo de inversiones contempla una dotación de 3,8 millones de euros con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los diferentes barrios y distritos de la ciudad, con proyectos como la segunda fase del Molí la Vila, la apertura de calles, la reforma del antiguo matadero para ubicar la Escuela Permanente de Adultos o la adecuación del almacén de Mesegueros (antiguo bingo) como espacio cultural, entre otros. El alcalde ha matizado que, aunque no aparece en el listado de inversiones, el equipo de gobierno trabaja en el proyecto para solucionar los problemas de inundaciones en la zona de Molí Nou y “en cuanto tengamos claro el proyecto y la inversión, que podría rondar el millón de euros, aprobaremos una modificación del presupuesto para incluirlo y pediremos ayuda a la Diputación y la Generalitat si es necesario”.
Asimismo, se mantiene el compromiso con la alianza con la sociedad civil, a través de una partida de 3,9 millones de euros destinada a convenios con entidades que generan oportunidades y, especialmente, aquellas que desarrollan iniciativas de atención a las personas y de acción social en ámbitos donde la administración no puede llegar directamente.
La concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha agradecido el trabajo de los departamentos de Hacienda, Tesorería, Gestión Tributaria, Intervención, Oficina Presupuestaria y Recursos Humanos, “que han hecho posible que hoy podamos presentar un presupuesto a pesar de las muchas dificultades, especialmente derivadas de la falta de personal en la Oficina Presupuestaria y la complicada herencia urbanística del anterior gobierno del PP”.
En relación con el personal municipal, Escrig ha señalado que el presupuesto contempla un incremento del 5,3 % en este capítulo, incluyendo la incorporación del complemento específico para la Policía Local, que será una parte relevante de la futura Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Asimismo, ha asegurado que el Ayuntamiento garantiza la cobertura de las plazas de estabilización mediante los 60 procesos selectivos que se publicarán próximamente, con el objetivo de modernizar y fortalecer la administración local.
La presentación del presupuesto se ha llevado a cabo en el nuevo espacio multifuncional del Forn d’Avall, un edificio recientemente adquirido por el consistorio. Tal como ha indicado el alcalde, “se trata de una muy buena operación para la ciudad de Vila-real, que nos permite conservar un edificio céntrico con elementos históricos como un arco medieval en su interior. Esto también es cuidar nuestro patrimonio y ponerlo al servicio de toda la ciudadanía”.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana