Vila-real: Vila-real completa la red de recogida de orgánica con 37 contenedores para el sector horeca


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/245057_157376/6_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 25-05-2025
Vila-real completa la red de recogida de orgánica con 37 contenedores para el sector horeca

Vila-real, a través de la Regidoria de Medi Ambient, ha completado la instalación del contenedor para materia orgánica en toda la ciudad con 37 contenedores para el sector horeca, distribuidos en 14 de 800 litros de capacidad y 23 de 360 litros.

El servicio comenzará este lunes y en el último trimestre del año se evaluará el grado de cumplimiento para determinar posibles reducciones en la tasa comercial. María Fajardo, vicealcaldesa y responsable del área, explicó que la medida se amplió a todos los establecimientos que aceptaron adherirse, además de los grandes productores previos como centros educativos, residencias y el Villarreal CF.

La evaluación a realizar permitirá verificar la calidad de la orgánica y el nivel de reciclaje de los locales, para determinar posibles bonificaciones en la tasa comercial del próximo año. Los contenedores cuentan con medidas de seguridad para garantizar su uso exclusivo por parte de los propietarios de bares y restaurantes.

El reciclaje de residuos orgánicos es esencial para reducir el impacto ambiental, permitiendo la producción de compostaje. Los residuos orgánicos representan alrededor del 40% de los desechos generados diariamente, por lo que es fundamental gestionarlos de manera adecuada.

Se pueden depositar en el contenedor marrón restos de frutas, verduras, carnes, pescados, cáscaras, papel de cocina, restos de café, entre otros, excluyendo medicamentos, pañales, cenizas, entre otros residuos no permitidos.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana