Burriana: Burriana y Arenal Sound acuerdan crear 20.000 plazas de estacionamiento para los vehículos asistentes al festival
Vila-real: Vila-real convoca las subvenciones para conservar las tradiciones locales
La Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Vila-real ha abierto la convocatoria anual de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro de ámbito local, con el objetivo de afirmar y consolidar las tradiciones de la ciudad. La iniciativa, que cuenta con una dotación total de 15.000 euros, forma parte de las acciones que impulsa la Concejalía para reforzar el arraigo cultural y la identidad local. Según ha destacado la concejala de Tradiciones, Miriam Caravaca, "estas subvenciones son una apuesta por la cultura y nuestras raíces, y suponen un apoyo a todo tipo de asociaciones que, con su labor, mantienen vivas las tradiciones que nos definen como pueblo". Así, ha indicado la edila, “han sido beneficiarias de estas ayudas entidades religiosas, culturales, de vecinos,...”. En 2024, fueron una decena las asociaciones que recibieron esta subvención mientras que en 2023 llegó a 9 colectivos “que no tienen porqué repetirse”, ha apuntado Caravaca.
Estas ayudas, que se convocaron por primera vez en 2022, se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo que asegura que se asignan de forma justa y objetiva a proyectos con alto impacto cultural y social. Entre los criterios de asignación, se valorará que las actividades propuestas fomenten la recuperación y promoción de las tradiciones de Vila-real, la participación directa de los beneficiarios, así como el alcance de la actuación y su impacto social, especialmente si implica a colectivos con menos acceso a la participación ciudadana. "Queremos que las tradiciones lleguen a todo el mundo y que sean un elemento de cohesión para toda la ciudadanía, haciendo que la participación sea inclusiva y activa por parte de los vecinos y vecinas de Vila-real", ha señalado Caravaca.
Para poder optar a estas ayudas, las entidades solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, como estar constituidas y registradas como asociaciones sin ánimo de lucro, tener un ámbito de actuación local, estar legalmente registradas con una antigüedad mínima de un año y encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social. Asimismo, las asociaciones deben demostrar que sus actividades o proyectos tienen una continuidad e impacto a largo plazo, preferiblemente en valenciano y con planes que promuevan la igualdad y la inclusión.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 14 de agosto y las entidades seleccionadas tendrán que justificar el uso de la subvención antes del 31 de enero de 2026.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana