Vila-real: Vila-real crea una 'copia de seguridad' de su banco de semillas


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251204_161972/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251204_161972/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251204_161972/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251204_161972/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/251204_161972/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 22-10-2025
Vila-real crea una 'copia de seguridad' de su banco de semillas

La concejala de Medio Ambiente y vicealcaldesa, Maria Fajardo, ha compartido hoy con los responsables de la ONGD Pankara EcoGlobal el arranque de la 'copia de seguridad' del banco de semillas creado en los huertos urbanos de Vila-real.

Óscar Climent y Juan David Felip, de Pankara, han explicado que actualmente disponen de más de 350 variedades registradas en el banco existente, hay otras en proceso de registro, y que, por seguridad, resulta interesante tener una muestra de las variedades más selectas en otro espacio para descentralizar.

'Hace años que trabajamos en recopilar semillas y conservar así el patrimonio de la biodiversidad cultivada valenciana. Hay que conservarlas, cultivarlas y contribuir para que no desaparezcan', han destacado desde Pankara.

El frigorífico que acoge estas semillas -- la cantidad de las cuales irá ampliándose -- está ubicado en el Archivo Municipal, donde ha participado el edil del área Santi Cortells, y forma parte del fondo patrimonial de la ciudad, igual que el fondo documental o fotográfico.

Este espacio tiene como objetivo la conservación y consulta de las variedades de proximidad como muestra de nuestro patrimonio histórico, cultural y agrícola. Las personas que quieran obtener semillas para el cultivo pueden dirigirse a los huertos urbanos, por la mañana, o a la Concejalía de Medio Ambiente, donde se los facilitarán de manera gratuita.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se destaca que cada semilla conservada es una historia viva de nuestro territorio, de las variedades tradicionales, del saber de nuestros agricultores, de nuestros sabores y de la riqueza natural que nos rodea. Este banco de semillas no es solo un espacio de conservación, sino también de educación y de futuro.

La intención es que Vila-real sea un referente en la protección de la biodiversidad y que demuestre un compromiso con una sostenibilidad real, basada en la investigación, la cooperación y el respeto por la tierra, según argumentó Fajardo.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana