Vila-real: Vila-real y Avaf hacen un llamamiento a la colaboración para facilitar la acogida familiar de menores en procesos de protección


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252154_162701/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252154_162701/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Vila-real | General | 07-11-2025
Vila-real y Avaf hacen un llamamiento a la colaboración para facilitar la acogida familiar de menores en procesos de protección

El Ayuntamiento de Vila-real colabora, un año más, en la campaña de sensibilización de la Asociación de Voluntarios de Acogida Familiar (Avaf) para promover la labor de este colectivo y fomentar la acogida de menores en procesos de protección. El regidor de Servicios Sociales, Toni Marín, acompañado por Laura Edo, técnica de la asociación, y Eva Serna, familia acogedora y socia de la entidad, ha presentado el balance del trabajo que hace el colectivo en Vila-real para 'acompañar las familias de acogida y ayudar el hecho que los menores en situación de desamparo puedan tener una acogida en un entorno familiar', tal como ha señalado el regidor. Bajo el lema 'Dame un lugar donde crecer juntos', Avaf apoya a las familias y a los menores implicados en procesos de acogida familiar, un trabajo que el edil les ha agradecido.

Marín ha recordado que el Ayuntamiento de Vila-real mantiene un convenio de colaboración y lleva a cabo actividades de la mano de Avaf. 'Estamos muy agradecidos a la asociación por su labor, que va en la línea de nuestra apuesta por la cura de las personas y especialmente de los colectivos más vulnerables como son los menores', ha subrayado Marín, que apunta que en estos momentos en Vila-real hay 15 familias acogedoras. 'Seguiremos concienciando para mantener una Vila-real solidaria e inclusiva', ha destacado Marín.

La técnica Laura Edo ha subrayado que Avaf, una asociación fundada hace 35 años, hace ya más de dos décadas que está presente en Vila-real apoyando a las familias y a los menores en acogida y ha indicado que el inicio de la campaña para sumar nuevas familias llega este mes con motivo de la conmemoración, el 20 de noviembre, del Día internacional de los derechos de los niños y las niñas. Entre las actividades que Avaf realiza en Vila-real destaca el refuerzo educativo semanal a los niños, niñas y adolescentes en acogida, así como talleres de habilidades sociales, dirigidos especialmente a los adolescentes, con el objetivo de que la acogida no fracase. 'También realizamos difusión del recurso de la acogida familiar para contar con más familias voluntarias y que cada vez haya menos niños y niñas en centros', ha apuntado Edo, que ha afirmado que actualmente hay 183 jóvenes en la provincia que necesitan acogida y ha recordado que las personas interesadas pueden contactar con la asociación a través del teléfono gratuito 900 150 804, escribiendo un WhatsApp al 647 591 581 o por correo electrónico a info@avaf.org.es.

Para ser familia de acogida 'solo es necesario ser mayor de 18 años, tener una estabilidad social y económica que permita una acogida sana y ganas de ayudar a estos niños y niñas que se encuentran en una situación tan complicada' y también se comprueban los antecedentes. Hay especial necesidad en jóvenes mayores de 10 años, grupos de hermanos y hermanas y de menores con diversidad funcional.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana