Castelló: Más de 600 escolares conocen la tradición marinera y la actividad pesquera de Castellón en las visitas a la lonja
Vila-real: Vila-real presenta una nueva campaña de bonos comerciales que van de 50.000 a 200.000 euros
El Ayuntamiento de Vila-real impulsa una nueva edición de la campaña de bonos de comercio Vilabons, con el objetivo de reforzar el consumo local y apoyar el tejido comercial de la ciudad.
El concejal de Comercio, Mercados y Hostelería, Xus Madrigal, ha señalado que el consistorio destinará 200.000 euros de subvención, el año pasado fueron 50.000, una inversión que supondrá una inyección económica superior a los 400.000 euros en el comercio de proximidad.
La campaña estará en funcionamiento del 24 de noviembre al 8 de diciembre, tanto para los comercios interesados como para la ciudadanía. Los comercios que podrán participar son aquellos de Vila-real con un máximo de 15 trabajadores y dados de alta en las agrupaciones 64 y 65 del IAE.
Los comercios interesados pueden adherirse a través del sitio web bons.vila-real.es, aportando la documentación requerida y el número de cuenta bancaria para recibir las transferencias correspondientes a las ventas realizadas con bonos.
Los consumidores podrán adquirir bonos de 20, 50 o 100 euros, pagando solo la mitad de su importe (10, 25 o 50 euros respectivamente), mediante tarjeta de débito o crédito. Cada persona solo podrá comprar bonos por un valor máximo de 100 euros y cada bono deberá gastarse en una única compra.
En caso de que al finalizar la campaña quedara presupuesto disponible, se podría prorrogar hasta 7 días. La campaña Vilabons cuenta con la colaboración de asociaciones de comerciantes locales, reforzando así el compromiso compartido con el comercio de proximidad y la activación económica de la ciudad.
Madrigal ha detallado que la campaña busca impulsar el comercio local y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de apoyar a los comercios de proximidad, destacando el papel fundamental que estos establecimientos juegan en el desarrollo de la ciudad.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




