Castelló: La alcaldesa de Castellon visita el Centro CRISIS 24 horas junto al vicepresidente de la Comision de Igualdad en el Congreso de los Diputados
Castelló: Más de 600 escolares conocen la tradición marinera y la actividad pesquera de Castellón en las visitas a la lonja
El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha explicado que 'acercar a los más pequeños al trabajo de nuestra gente de la mar y a la riqueza natural del Mediterráneo es una forma de poner en valor los tesoros de Castellón. Conocer la alimentación saludable a través de nuestra lonja y nuestros peces significa comprender que detrás de cada producto hay esfuerzo y tradición'.
13 de noviembre de 2025. Más de 600 alumnos de 15 centros educativos de la ciudad han participado, entre los meses de septiembre y diciembre, en las visitas a la lonja organizadas por la concejalía de Consumo en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Sant Pere del Grao, con el objetivo de acercar el mundo del mar, la pesca local y la alimentación saludable a los más jóvenes.
Durante las jornadas, el alumnado ha recorrido la lonja del Grao, donde ha podido observar cómo se realiza la subasta del pescado recién llegado a puerto, y ha visitado el Museu de la Mar, un espacio que recoge la historia, las tradiciones y las artes de pesca que forman parte del patrimonio marinero de Castellón. La actividad ha culminado con un almuerzo saludable elaborado con pescado de lonja, en el que los escolares han podido degustar productos locales y aprender sobre los beneficios nutricionales del pescado fresco.
El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha explicado que 'acercar a los más pequeños al trabajo de nuestra gente de la mar y a la riqueza natural del Mediterráneo es una forma de poner en valor los tesoros de Castellón. Conocer la alimentación saludable a través de nuestra lonja y nuestros peces significa comprender que detrás de cada producto hay esfuerzo y tradición.'
Vidal también ha subrayado que 'fomentar el consumo de nuestros productos es uno de los ejes fundamentales de nuestra concejalía. Hacerlo a través de los escolares permite que ellos se conviertan en verdaderos embajadores de la dieta mediterránea y transmisores de hábitos saludables en sus familias.'
Estas jornadas educativas tienen como propósito reforzar la conexión entre la ciudad y su puerto, y al mismo tiempo sensibilizar sobre la importancia de cuidar el entorno marino y apoyar la pesca de proximidad. La iniciativa se enmarca en las acciones del Ayuntamiento orientadas a promover la alimentación equilibrada y el conocimiento del patrimonio marítimo local.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana



