Almenara: El Projecte Emys localiza 18 Emys orbicularis y 9 Mauremys leprosa en la Marjal d'Almenara


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/7/230600_146411/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/7/230600_146411/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/7/230600_146411/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Almenara | General | 15-07-2024
El Projecte Emys localiza 18 Emys orbicularis y 9 Mauremys leprosa en la Marjal d'Almenara

Del 31 de maig al 10 de juny, el Projecte Emys d'Acció Ecologista-Agró ha vuelto a la Marjal d'Almenara, concretamente en su extremo más al norte en Moncofa (la Plana Baixa, Castelló) para continuar estudiando la evolución de las tortugas autóctonas que viven en este maravilloso rincón del humedal.

En esta edición, gracias a las 14 voluntarias que han participado se han podido censar 18 tortugas de estanque (Emys orbicularis) y 9 tortugas de agua ibéricas (Mauremys leprosa). Sin embargo, también se han retirado del medio natural 2 tortugas de Florida (Trachemys scripta).

Desde el 2011 el Projecte Emys viaja a la Marjal d'Almenara para estudiar, de la mano de los voluntarios seniors de Acció Ecologista-Agró, las poblaciones de tortugas autóctonas. Por segundo año consecutivo en Moncofa, el extremo más al norte de este humedal Ramsar, del 31 de mayo al 10 de junio, se han convocado cuatro sesiones de voluntariado abiertas al público en general.

El viernes 31 de mayo arrancó la primera jornada de voluntariado con la instalación de un par de trampas flotantes que fueron revisadas posteriormente el martes 4, viernes 7 y lunes 10 de junio. En total, gracias a la ayuda de las 14 voluntarias que han participado, se han localizado 27 tortugas autóctonas: 18 tortugas de estanque (Emys orbicularis) y 9 tortugas de agua ibéricas (Mauremys leprosa). También una lisa (Mugil cephalus) y dos anguillas (Anguilla anguilla), liberadas inmediatamente al medio natural.

Los resultados obtenidos según AE-Agró apuntan a la estabilidad de la población de E. orbicularis, catalogada en peligro de extinción, en esta zona norte de la Marjal d'Almenara. De hecho, de las Emys orbicularis, 4 eran juveniles y del total de tortugas censadas en el 2024, 14 no estaban marcadas; es decir, son nuevas capturas.

No obstante, también se han localizado y retirado del medio dos tortugas de Florida (T. scripta), trasladadas correctamente al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Granja del Saler (Generalitat Valenciana).

Destacar además, que desde el 23 de abril, esta iniciativa de ciencia ciudadana se está llevando a cabo semanalmente en otras zonas de la Marjal d'Almenara, concretamente en los Estanys. Centrándose, en este caso, los voluntarios seniors de Agró sus esfuerzos en el control de especies exóticas invasoras.

Desde Acció Ecologia-Agró agradecen la colaboración de todos los voluntarios que han participado en el Projecte Emys 2024 en Moncofa. También el compromiso de todas las personas que, durante la primavera, han hecho posible esta iniciativa de ciencia ciudadana en el Tancat de la Pipa (Parque Natural de l'Albufera de Valencia), en el río Magre a su paso por el Marquesat, en el Barranc de l'Horteta de Torrent, en el barranco del Carraixet, en la Marjal de Rafalell i Vistabella y en el Barranc de Barxeta en Carcaixent.

Finalmente, recuerdan que el voluntariado aún no ha terminado, permanece activo en los Ullals de Senillera d'Albalat de la Ribera, en los Estanys d'Almenara, en Begís, y en el río Canyoles a su paso por Xàtiva e invitan a todas las amantes de la naturaleza a sumarse al Projecte Emys. Para recibir más información, la dirección de contacto es projecteemys@gmail.com. ¡Entra en acción y pon tu granito de arena en la conservación de las tortugas!


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana