Vila-real: Vila-real suspende concesión de licencias en Alquería de Puchol para crear parque urbano
Alt Maestrat: La Mancomunitat Alt Maestrat y la Conselleria de Agricultura acercan a los truficultores las novedades legislativas y las ayudas al sector
La Mancomunitat Alt Maestrat y la Conselleria de Agricultura han organizado una jornada en Benassal para informar a los truficultores sobre las novedades legislativas relacionadas con el cultivo de la trufa y sobre las ayudas actualmente disponibles para el sector. Además se ha invitado a los alcaldes y concejales de pueblos de la comarca para que ellos también puedan transmitir a sus vecinos las ayudas y novedades legales.
La presidenta de la Mancomunitat, Marta Pitarch, ha agradecido al conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, su presencia en el Alt Maestrat para explicar de primera mano las mejoras introducidas desde la Conselleria con el objetivo de impulsar la truficultura.
Durante la reunión celebrada en Benassal, se ha destacado que desde el 1 de enero la trufa ha pasado a considerarse cultivo agrícola en lugar de forestal, lo que supone un importante impulso para su consolidación como actividad económica de futuro. Marta Pitarch ha señalado que la truficultura es un sector en auge en la comarca, donde se están desarrollando numerosas plantaciones de encinas micorrizadas. Además, ha subrayado que Benassal, gracias a sus avellanos, también constituye un terreno trufícola de relevancia. La presidenta ha valorado positivamente que se haya tenido en cuenta a un sector específico que dinamiza las comarcas despobladas del interior. Según lo establecido, la trufa será considerada agrícola incluso cuando se cultive en terrenos de entorno forestal.
-Regantes y ayudas
En el marco de la jornada, y en relación también con la trufa, se ha propiciado un encuentro con la Asociación de Regantes l'Algar. Junto a truficultores y regantes, se han abordado las ayudas disponibles para la modernización de regadíos truferos.
El conseller ha informado, además, sobre las ayudas dirigidas a jóvenes y nuevos agricultores, quienes pueden optar a primas de entre 20.000 y 80.000 euros.
Marta Pitarch ha recalcado la importancia de facilitar toda la información necesaria a los emprendedores del mundo rural, para que tengan a su alcance todas las herramientas, ayudas e iniciativas puestas en marcha por la administración autonómica. "El compromiso del Consell con el interior ha quedado patente con la presencia del conseller, quien ha informado directamente a todos los interesados sobre las novedades legislativas y las ayudas disponibles", ha concluido.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana