Diputación CS: Marta Barrachina participa en la romeria del Salvador i posa en valor la restauració del retaule major del patró d'Onda amb una inversió de la Diputació de 50.000 euros
Alt Millars: Gobierno Central corrobora a Compromís que la tala de la Chopera de Cirat no estaba autorizada

A principios de marzo, desde Compromís en el Alto Mijares se denunciaba la destroza de la chopera del municipio de Cirat, y el alcalde ofrecía versiones contradictorias y que no venían a explicar el motivo.
El diputado el congreso por Compromís, Joan Baldoví, trasladaba este tema al Congreso, al tratarse de una actuación que al estar en la cuenca del Río Mijares, necesitaba estar autorizado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo dependiente del Ministerio.
Baldoví exponía que ?De manara inexplicable se ha arrasado con la monumental chopera existente en el municipio castellonense de Cirat, tradicional zona de acampada y por lo tanto fuente de ingresos para la capital del Alto Mijares. De momento no se ha dado explicaciones por parte del ayuntamiento del por qué de esta actuación, que afecta a parte de la ribera del río Mijares, Lugar de Interés Comunitario, y área de la Red Natura 2000 , y por ello preguntaba si habia autorizado la Confederación Hidrográfica del Júcar esta actuación? En caso afirmativo, ¿por qué motivo?
Según la respuesta que da ahora el Gobierno Central a Baldoví, ?el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, no ha autorizado estos trabajos. Los antecedentes obrantes en el organismo de cuenca indican que hay un expediente en tramitación, a raíz de una solicitud del Ayuntamiento de Cirat, con fecha de registro de entrada en 12/02/15, relativa a la corta de 20 chopos en inminente riesgo de caída en el paraje de la Fuente de Salud?.
Con fecha 05/03/2015, el ayuntamiento presentó documentación complementaria en el que manifestaba haber efectuado la tala aproximadamente de cincuenta chopos en los parajes Fuente de Salud y El Molino , por razones de seguridad, dado el inminente riesgo y la caída efectiva de tres de ellos, a causa de las importantes rachas de viento, con el consiguiente peligro para la integridad de los ciudadanos. Argumentaba que los chopos estaban podridos por lo que los restos de la tala fueron quemados, no habiéndose producido por tanto aprovechamiento alguno de la madera. En consecuencias, se han iniciado actuaciones de carácter sancionador en orden a determinar la existencia de posible infracción del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D 1/2001. En este sentido, el servicio de Policías de Aguas y Cauces públicos está realizando las inspecciones pertinentes para determinar, a partir del informe que emita, las acciones subsiguientes.
La respuesta del Gobierno genera ahora nuevas dudas, ya que no se apreciaban según los vecinos síntomas de enfermedad en ningún ejemplar, y no explican por qué se pasa de 20 a 50 las solicitudes cuando además en fotografías se ve como la tala afecta a más ejemplares. Y cuesta creer que se quemaron los ejemplares.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana