Comunitat Valenciana: Qwerty cumple 40 años impulsando la digitalización de las farmacias valencianas
Alt Millars: El GAL Palancia Mijares propicia la llegada de 547.000 Euro a emprendedores y municipios en el inicio del nuevo periodo LEADER
El GAL Palancia Mijares ha propiciado la llegada de 546.942 euros procedentes de las Ayudas LEADER ya en la primera resolución del nuevo periodo LEADER 2023-2027. La resolución de la Generalitat Valenciana en esta primera concesión del periodo da el visto bueno a un total de 13 proyectos que se realizarán en los municipios del Gal Palancia Mijares, mejorando con ello las instalaciones de los municipios y generando nuevas oportunidades económicas y de empleo en el que es el Grupo de Acción Local más rural de la Comunitat Valenciana.
Tal y como explica el presidente del GAL, Adolfo Aucejo, estas ayudas se centran en 'destinar recursos a planes concretos que ayuden a crear nuevas empresas en el interior'. Ayuda a la creación de empresas para actividades no agrícolas en zonas rurales, ayuda a la creación de microempresas no agrarias, para la mejora en empresas para actividades no agrícolas en zonas rurales, así como para la creación de empresas o inversiones en empresas dedicadas a la industria agroalimentaria, para la transformación o comercialización de productos agrícolas y ayudas destinadas a servicios básicos e infraestructuras en las zonas rurales. Ese es el destino de 'esta nueva inversión que casi alcanza los dos millones de euros y que supone una inyección de futuro para nuestro entorno'.
Además, hay que tener en cuenta que la resolución es plurianual y por lo tanto permitirá desarrollar acciones concretas que 'se traduzcan en nuevos puestos de trabajo que se puedan consolidar' en los municipios del área de influencia, 'así como abrir nuevas vías de negocio', según Aucejo.
Proyectos en Ayuntamientos y empresas privadas. De los 13 proyectos cuya solicitud de ayudas han sido aprobadas, destaca entre la iniciativa privada la creación de un espacio multifuncional y de coworking rural ambiental especializado en Azuébar, por parte de Acción Rural Harar S.L. También la puesta en marcha de un servicio de taxi híbrido adaptado para personas con movilidad reducida en El Toro, o la adecuación de una finca rural para la creación de un centro de meditación con pernoctaciones en Viver. Un centro de interpretación apícola en Villamalur, o la ampliación de una bodega en El Toro, son otros de los proyectos que saldrán a la luz por parte de la iniciativa privada en esta primera concesión de ayudas.
En la parte pública, también destacar la asignación al Ayuntamiento de Torás para la renovación de parques municipales, o al Ayuntamiento de Pina de Montalgrao para la realización de medidas urgentes para la consolidación y estudios previos de la ermita de Nuestra Señora de Vallada.
Un Grupo de Acción Local con 22 municipios y 37 entidades. El Grupo de Acción Local Palancia Mijares se creó en mayo de 2016 con el objetivo de formar parte de los GAL LEADER 2014 - 2020 seleccionados por la Conselleria, aunque el territorio que representa tiene experiencia desde 1991 en la gestión de los fondos LEADER. Forman parte de él 22 municipios, y es el más rural de la Comunitat Valenciana, por concentrar la menor densidad de población en su territorio. Los municipios son representados por los ayuntamientos de Algimia de Almonacid, Arañuel, Azuébar, Barracas, Caudiel, Chóvar, Cirat, Gaibiel, Higueras, Matet, Montán, Pavías, Pina de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sacañet, Torás, Torralba del Pinar, El Toro, Vall de Almonacid, Villamalur, Villanueva de Viver y Viver; y otras 37 entidades que son la Asociación Empres.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


