Alt Palancia: Soneja se prepara para vivir sus Fiestas Patronales 2025 con una programación ampliada


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249187_160453/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Alt Palancia | General | 15-09-2025
Soneja se prepara para vivir sus Fiestas Patronales 2025 con una programación ampliada

El Ayuntamiento presenta un calendario que combina fervor, cultura, música, deporte y tradiciones, destacando el aumento de los festejos taurinos que se trasladan a octubre

El Ayuntamiento de Soneja, a través de la concejalía de Fiestas, ha presentado la programación de las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán del 16 de septiembre al 4 de octubre en honor al Santísimo Cristo de la Sangre y San Miguel Arcángel. Así, durante más de dos semanas, el municipio vivirá actos religiosos, cultura, deporte, música, gastronomía y espectáculos para todos los públicos.

Las fiestas arrancarán el martes 16 con el volteo de campanas y el inicio del solemne Novenario, que marcará las jornadas iniciales junto a las celebraciones litúrgicas de los días 17 y 18. El viernes 19, tras el pasacalle de la Banda Unión Musical, se celebrará la presentación de la Reina de las Fiestas, Damas de Honor y Sonejeros. El sábado 20 llegará la tradicional Cabalgata y la verbena de disfraces con la orquesta "Centauro", y el domingo 21 estará dedicado a la convivencia con el homenaje a la Tercera Edad, la comida popular en la Plaza del Mesón y tardeo.



Segunda semana para todos los públicos

La segunda semana combinará deporte, actividades infantiles y cultura. El lunes 22 comenzarán los campeonatos del "Trofeo de Fiestas 2025" y juegos para los más pequeños, y el martes 23 destacará el partido de fútbol femenino en el Campo Municipal El Arco y la entrañable Noche de Ronda. El miércoles 24, tras la conclusión del Novenario, el Salón Sociocultural acogerá la obra "Yayos". El jueves 25 será la víspera, con parque infantil, visitas guiadas al campanario y el espectáculo musical "Eterna Raffaella" en la Plaza del Mesón.

El viernes 26 se vivirá la festividad del Santísimo Cristo de la Sangre, con la misa solemne cantada por el Cor Jove de la Comunitat Valenciana y la Orquesta de Cámara, procesión y baile de mantones con la orquesta "Evasión". El sábado 27 será el día de San Miguel Arcángel, con misa, ofrenda de flores, mascletà, procesión, castillo de fuegos artificiales y verbena con la orquesta "Gamma Live". El domingo 28 los vecinos disfrutarán de la comida campestre en el paraje de Las Fuentes, tardeo, batucada por las calles y despedida oficial desde el balcón del Ayuntamiento. El lunes 29 cerrará con el tradicional "Día de Almas".



Los festejos taurinos se trasladan a octubre

Como novedad, los espectáculos taurinos se trasladan este año al fin de semana del 3 y 4 de octubre. De esta manera, en colaboración con la Asociación Cultural Taurina San Antón se organizará un programa con toro embolado el viernes 3, y entrada, tarde de vaquillas y toro embolado el sábado 4, en el recorrido habitual de la Calle Larga y la Plaza de la Mirla. Esta decisión busca mejorar la organización y garantizar la seguridad de los asistentes.

La concejala de Fiestas, Nuria Tenas Marín, ha señalado que la programación vuelve a "combinar lo religioso, lo cultural, lo musical y lo lúdico, para que todos los vecinos y vecinas de Soneja encuentren su espacio en las fiestas". Ha agradecido el esfuerzo de todas las entidades participantes, "cuyo trabajo es esencial para mantener vivas nuestras tradiciones", y ha animado a la ciudadanía a "disfrutar de las fiestas con entusiasmo, pero también con responsabilidad, para que sean recordadas por la alegría y la convivencia".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana