Castelló: Compromís denuncia 'la descoordinació' del govern de Carrasco davant l'avís policial sobre els unflables del Street Park
Alt Palancia: El Ayuntamiento de Castellnovo aborda con la Generalitat nuevos proyectos frente a la despoblación y en apoyo a la juventud local
El Ayuntamiento de Castellnovo ha mantenido una reunión de trabajo con la delegada del Consell en la provincia de Castellón, Susana Fabregat, para analizar las necesidades del municipio y explorar posibles líneas de colaboración con la Generalitat Valenciana. Fabregat ha visitado el municipio donde se ha reunido con la corporación local, encabezada por el alcalde, Antonio López.
Durante el encuentro, celebrado en el consistorio, se ha puesto el foco en la lucha contra la despoblación y en las oportunidades para los jóvenes del municipio. El alcalde, Antonio López, ha explicado que la estrategia local frente a este reto se basa en dos pilares: la disponibilidad de vivienda y la creación de empleo, como medidas clave para retener población y favorecer que los vecinos puedan desarrollar su vida en Castellnovo. En este sentido, ha destacado la importancia de impulsar soluciones habitacionales que permitan a los jóvenes establecerse en la localidad y contribuir al futuro del municipio.
La visita también ha incluido un recorrido por el Castillo de Beatriz de Borgia, donde la delegada y la corporación municipal han contemplado los trabajos de rehabilitación financiados por los fondos autonómicos. Así mismo se ha dado a conocer la ambiciosa actuación que se ejecutará en la fortaleza, valorada en 600.000 euros, financiada con cargo al 2% cultural del Gobierno de España. El alcalde ha mostrado su confianza en que el municipio seguirá recibiendo apoyo de la Generalitat para continuar con la recuperación del elemento patrimonial que es icono de Castellnovo.
El alcalde ha valorado la visita y la actitud receptiva de la delegada: "Hemos recibido una respuesta muy positiva, nos han escuchado, nos han atendido y estoy seguro de que harán lo que puedan al respecto".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





