Generalitat Valenciana: El GPP pedirá de urgencia la comparecencia de Miguel Polo en la comisión de investigación de la dana de Les Corts
Benicassim: Compromís per Benicàssim exige la dimisión del concejal de VOX condenado por maltrato
Compromís per Benicàssim exige la dimisión inmediata del concejal de VOX en el Ayuntamiento de Benicàssim, Enrique Mulet, después de que la justicia le haya condenado por maltratar a su mujer.
'Que una persona condenada por violencia machista continúe sentada en un pleno municipal es una auténtica vergüenza. No es solo una falta de respeto hacia las mujeres, es una muestra de hasta dónde llega la podredumbre del machismo cuando se normaliza desde las instituciones', ha afirmado la portavoz de Compromís, Paula Mateos.
La formación alerta de que este no es un caso aislado. El mismo partido ya presentó como candidato a la Generalitat a Carlos Flores, condenado en 2002 por un delito contra su pareja.
'VOX repite patrones porque no solo tolera, sino que incorpora maltratadores en sus filas. ¿Qué mensaje se envía a la sociedad, y sobre todo a la juventud, cuando se da voz y poder institucional a agresores? Que el machismo tiene cabida e incluso puede ser premiado políticamente. Es inadmisible', ha subrayado Mateos.
Desde Compromís recuerdan que 'VOX niega la existencia de la violencia de género y quiere borrar las políticas de igualdad'. Según la portavoz, 'cuando un partido blanquea el machismo e insulta a las víctimas diciendo que la violencia de género no existe, contribuye directamente a que los casos aumenten.
Por todo ello, Compromís per Benicàssim reclama que Enrique Mulet entregue su acta de concejal y abandone inmediatamente el Ayuntamiento. 'Nuestro municipio no puede estar manchado por un maltratador sentado en la institución que debe representarnos a todas y todos.
No queremos agresores en política, queremos instituciones libres de machismo y seguras para las mujeres. Por dignidad democrática y por justicia feminista, Mulet debe dimitir ya', ha concluido Paula Mateos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana