Burriana: El pleno de Burriana da otro paso para acabar el instituto Jaume I que se inició a construir en 2020


 
La Plana al Dia | Burriana | General | 09-05-2025
 

El Ayuntamiento de Burriana ha aprobado por unanimidad en Pleno el proyecto de terminación de obras del nuevo IES Jaume I, con el objetivo de acortar los tiempos y poder acelerar la licitación necesaria para el comienzo de los trabajos. Un trámite administrativo necesario más para reactivar la construcción de un centro educativo, que lleva paralizado desde 2022 y que albergará alrededor de 1200 alumnos que actualmente se encuentran estudiando en barracones. El futuro instituto cuenta con una inversión de la Generalitat Valenciana de 22.175.765,52 euros y el mes pasado, el consistorio asumió la delegación de competencias para poder emprender las obras del nuevo proyecto que, contempla unas infraestructuras educativas a la vanguardia, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

El diseño del nuevo IES Jaume I contempla el aprovechamiento máximo de la luz solar, la instalación de placas fotovoltaicas, iluminación LED, sistema de climatización eléctrica y la recogida de aguas pluviales. Todo ello lo convertirá en un referente en sostenibilidad y calidad educativa en la comarca de la Plana Baixa.

El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha aprobado también durante la sesión ordinaria plenaria dos modificaciones de crédito cuyo objetivo ha sido el de reducir la deuda del consistorio con fondos procedentes de los remanentes y el de abonar temporalmente el servicio que presta COCEMFE en el centro de atención temprana de la capital de la Plana Baixa.

Respecto a la reducción de la deuda en 4,3 millones de euros, fruto de la reactivación de la reglas fiscales y del cumplimiento del destino del superávit de la liquidación del ejercicio 2024, el concejal de Hacienda, Alejandro Clausell ha explicado que “la situación económica del consistorio nos permite destinar estos ahorros a sanear las cuentas del Ayuntamiento”. Además, dicha modificación ha ampliado en 60.000 euros la partida dedicada al mantenimiento y conservación de las vías públicas para compensar los gastos extraordinarios provocados por las situaciones climáticas adversas que ha sufrido la localidad, donde las fuertes precipitaciones en la comarca han provocado grandes desperfectos en la zona de la desembocadura del río y dominio público marítimo terrestre.

Del mismo modo, en referencia al centro de atención temprana, el máximo órgano de representación de los ciudadanos ha respaldado abonar 48,799 euros por los servicios de COCEMFE en el centro que está orientado a mejorar la calidad de vida de los niños con problemas de neurodesarrollo o riesgo de padecerlos, así como la de sus familias. La principal función del centro es evaluar las capacidades y dificultades preferentemente de los menores de 0 a 4 años, considerando no solo las limitaciones y déficits de los menores, sino también las posibilidades y capacidades sobre las que se debe trabajar directamente junto con la familia. Este indispensable servicio ofrece prestaciones de diagnóstico, coordinación con los recursos comunitarios y atención individual y familiar a alrededor de 60 niños. Este importe, que asume el consistorio temporalmente, será abonado por la Conselleria íntegramente, una vez entren en vigor los presupuestos autonómicos.

Por otra parte, se ha propuesto la concesión de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco a los agentes, Javier Fabregat, José Antonio Pérez, Joaquín Falcó, Juan Francisco Simó y Vicente Manuel Gimeno. Estos distintivos reflejan el compromiso con el cumplimiento del deber y una trayectoria de más de 25 años al servicio de los ciudadanos.

En la misma sesión plenaria, se ha aprobado una iniciativa para solicitar la modificación del actual Conservatorio Elemental de Música Abel Mus para su conversión en un Conservatorio Profesional de Música. Actualmente, el Centro Municipal de las Artes Rafael Martí de Viciana cumple ya muchos de los requisitos técnicos y pedagógicos exigidos por la Conselleria de Educación para esta ampliación y existe una clara demanda social y educativa para que el alumnado local pueda continuar su formación reglada en el propio municipio.

Al término del pleno ordinario y en referencia al proyecto del nuevo IES Jaume I, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha defendido que “este ejecutivo municipal no va a perder ni un minuto para estar a la altura de lo que merecen los más de 1.200 alumnos y sus familias que llevan demasiado tiempo en barracones. Vamos a acortar los tiempos todo lo posible para sacar adelante una infraestructura imprescindible para la educación pública y nuestra ciudad que ya no puede esperar más”. Por su parte, el primer edil ha calificado de “excelente” la salud económica del consistorio, lo que nos permite “reducir deuda y realizar grandes inversiones al mismo tiempo”.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana