Diputación CS: La Diputación de Castellón muestra su apoyo al Congreso Internacional del Técnico Cerámico y fortalece su apuesta por la cerámica


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252912_163280/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 20-11-2025
La Diputación de Castellón muestra su apoyo al Congreso Internacional del Técnico Cerámico y fortalece su apuesta por la cerámica

La Diputación Provincial de Castellón muestra su apoyo al Congreso Internacional del Técnico Cerámico y fortalece su apuesta por la cerámica, "una de las señas de identidad de nuestra provincia".
Así lo ha señalado el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, quien ha participado en la inauguración del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico que se desarrolla durante este jueves y mañana viernes en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Un evento que no solo consolida a la provincia como el mayor clúster cerámico en el mundo, sino que sitúa a Castellón "como centro mundial del conocimiento, la innovación y la excelencia en el sector cerámico", ha expresado Pallarés.
Bajo el lema 'Innovación Generativa', el congreso, impulsado por la Asociación Española de Técnicos Cerámicos, reúne a importantes profesionales y expertos que, durante las dos jornadas, intercambiarán sensaciones y valoraciones sobre la realidad y los objetivos del sector cerámico.
Para Vicente Pallarés, este encuentro es mucho más que una cita profesional, "es un espacio donde las ideas se encuentran, donde la experiencia se comparte y donde se anticipa el futuro de un sector que continúa siendo motor económico, social y cultural de nuestra provincia".
Una tierra que, tal y como ha insistido diciendo el diputado provincial, "no se entiende sin la cerámica". "Este sector genera oportunidades, sostiene empresas y familias, forja talento y ha convertido, convierte y seguirá convirtiendo Castellón en un referente internacional", ha subrayado el diputado de Promoción Cerámica.
En este sentido, Pallarés ha alzado la voz en apoyo al sector cerámico castellonense y ha puesto en valor la consolidación de este evento que "ha evolucionado hasta convertirse en una cita imprescindible para el clúster cerámico", en la que participan referentes internacionales para aportar su experiencia y conocimiento del sector, y ofrecer reflexiones y estrategias útiles para que técnicos y empresas afronten los desafíos del sector.
Y es que la industria cerámica está en un momento clave de transformación. La digitalización y la aplicación de la Inteligencia Artificial están revolucionando la forma en que se diseñan, producen y comercializan los productos de cerámica. Por lo que el lema y el tema elegido para esta edición son "clave" para dar a conocer los retos y oportunidades que brinda la IA.
Al respecto, el diputado de Promoción Cerámica ha hecho hincapié en que "desde la Diputación de Castellón trabajamos para que la innovación llegue a todos los rincones de la provincia, porque impulsar la cerámica es impulsar empleo, sostenibilidad y desarrollo". "Y lo hacemos junto a ATC, con quienes compartimos un objetivo que no es otro que fortalecer el talento técnico y fomentar la transparencia de conocimiento entre la universidad, la investigación y la empresa", ha añadido Pallarés.
Fruto de este trabajo conjunto, la Diputación de Castellón y la Asociación Española de Técnicos Cerámicos desarrollan los Premios ATC Impulsa. Unos galardones que refuerzan el compromiso de la Asociación con los jóvenes y con la investigación realizada desde las aulas, "un compromiso que la Diputación respalda con orgullo", ha subrayado Vicente Pallarés.

Premios ATC Impulsa
Durante la inauguración del congreso se han hecho entrega de los galardones a los jóvenes, reconociendo "su trabajo, talento, esfuerzo y capacidad para aportar nuevas miradas al sector", ha señalado Pallarés, quien ha felicitado a todos los premiados y ha reconocido, además, la labor del jurado, designado por el Comité Organizador, y compuesto por expertos de ATC que han realizado "una labor rigurosa y comprometida".
Así, los premios, que cuentan con el respaldo de la institución provincial, se han dividido en tres categorías, en las que se ha concedido un primer reconocimiento valorado en 1.250 euros, y un segundo de 500 euros.
La categoría A ha premiado estudios superiores en el apartado de ciencia-tecnología. Por su parte, la categoría B, ha reconocido los trabajos desarrollados en ciclos formativos en el apartado de ciencia-tecnología cerámica. Y, por último, en la categoría C, se han premiado estudios superiores o ciclos formativos en el apartado cerámica artística.
El diputado de Promoción Cerámica ha agradecido a todos los estudiantes su implicación y participación en los Premios ATC Impulsa y ha tendido la mano a instituciones, empresas, universidades, centros de investigación y profesionales para seguir trabajando juntos y que la cerámica "continúe siendo nuestro orgullo y un ejemplo de cómo un sector puede liderar el cambio desde el conocimiento, la creatividad y la sostenibilidad".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana