Burriana: Burriana reparte material a los centros educativos para la promoción del valenciano


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/1_M1.jpg
Publicidad
Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/248777_160156/6_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 05-09-2025
Burriana reparte material a los centros educativos para la promoción del valenciano

Esta mañana, se ha celebrado una comisión de escolarización con el objetivo de dar respuesta a las últimas familias que puedan quedar pendientes por tener un centro educativo asignado en la capital de la Plana Baixa.

Tal y como establece la Conselleria, y tras celebrarse la comisión de escolarización del pasado mes de julio, durante la mañana de este viernes ha tenido lugar una nueva convocatoria con el objetivo de dar respuesta a las últimas familias que puedan quedar pendientes por tener un centro educativo asignado en la ciudad.

A la reunión dirigida por el concejal de Educación, Alejandro Clausell, y celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burriana, han asistido representantes de todos los centros educativos de Burriana y un Inspector de Educación.

Además, durante el encuentro a través de la Concejalía de Promoción Lingüística, liderada por Paloma Boix, se ha distribuido a los responsables de los centros educativos material para fomentar el uso del valenciano a las aulas. Cómo en años anteriores, se trata de un acuerdo entre la editorial burrianense Dylar y el consistorio de la capital de la Plana Baixa, para distribuir un lote formado por tres libros y dos pósteres, divididos por edades en diferentes etapas.

En concreto, los libros que se han repartido este año son: L'ànec Espàrrec, de Mercé Viana i Lena Pla, dirigido a los primeros lectores; Paula Menjaforats, también de Mercé Viana, para el segundo ciclo de primaria, y Un viatge fantàstic, de Juana Aurora Mayoral, para el alumnado de tercer ciclo de primaria. Asimismo, para los grupos de infantil se ha hecho llegar un cartel para aprender el nombre de las formas (triángulos, círculos, etc.) y, para los cursos más elevados, un póster que sirve de esquema sobre las normas de uso del acento diacrítico.

De igual manera, aprovechando que la exposición itinerante de la Escritora del Año 2025, Maria Beneyto. Vida ferida de lletra, organizada por la Academia Valenciana de la Llengua, que se puede visitar del 4 al 10 de septiembre en las instalaciones del Mercado municipal, se les ha distribuido un catálogo de la mencionada muestra. El material se ha hecho llegar a cada uno de los diez colegios de educación infantil y primaria durante la comisión de escolarización, así como se ha preparado un lote para el CEE Pla Hortolans.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana