Burriana: Burriana se reúne con los propietarios de las unidades de ejecución A14 y A16 para informales sobre la urbanización de una zona 40 años paralizada


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250117_161128/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250117_161128/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250117_161128/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250117_161128/4_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 01-10-2025
Burriana se reúne con los propietarios de las unidades de ejecución A14 y A16 para informales sobre la urbanización de una zona 40 años paralizada

El Ayuntamiento de Burriana se ha reunido con los propietarios de las Unidades de Ejecución (UE) A-14 y A-16 del suelo urbano residencial. El objetivo es conocer su opinión sobre el desarrollo urbanístico por gestión directa de esta área, delimitada por el Camí Ribesalbes, la calle La Llosa de la Plana, la calle Betxí y la Unidad de Ejecución A-34, que ha permanecido paralizada durante 40 años.

En el encuentro, celebrado esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los propietarios han sido informados de las condiciones para avanzar en la urbanización que solventarían los problemas derivados de la falta de desarrollo en esta zona marítima, que está prácticamente en primera línea de playa. Siguen así el ejemplo de los residentes de la calle Ribesalbes y adyacentes, que se encontraban en una situación similar.

Esta reunión es la continuación de un primer contacto surgido de la iniciativa "Con Mis Vecinos", donde el alcalde visita semanalmente un sector de la ciudad para escuchar las necesidades y sugerencias vecinales.

El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto al concejal de Urbanismo, Juan Canós, y al edil de Vía Pública, Mario Trullen, estuvieron acompañados por técnicos municipales responsables de las áreas competentes. El propósito fue explicar detalladamente a los propietarios los costes y pormenores de una posible urbanización que traería consigo mejoras y servicios propios del siglo XXI para los vecinos. Para ello, se les ha facilitado un documento para que comuniquen por escrito su predisposición inicial en la urbanización de esta área residencial.

Como precedente favorable, el consistorio ya ha adjudicado la redacción del proyecto que permitirá la mejora y el acondicionamiento de los viales comprendidos entre las calles Benicàssim, Camí Fondo y la zona trasera del Hotel Aloha, que incluye la futura calle Betxí. Esto demuestra el avance ya realizado en la zona adyacente, sirviendo de impulso y ejemplo para las unidades A-14 y A-16.


El primer edil aseguró a los asistentes que "siempre y cuando la mayoría de los vecinos estén de acuerdo, el consistorio está dispuesto a resolver esta situación, como ya ha sucedido con las Unidades de Ejecución A-34 y A-13 del PGOU [Plan General de Ordenación Urbana]".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana