Diputación CS: Begoña Valero, galardón Letras del Mediterráneo 2024, presenta su novela 'La venganza de los templarios'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250111_161123/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 01-10-2025
Begoña Valero, galardón Letras del Mediterráneo 2024, presenta su novela 'La venganza de los templarios'

La Diputación Provincial de Castellón ha presentado este miércoles, 1 de octubre, la novela de Begoña Valero, galardón Letras del Mediterráneo en la categoría de Novela Histórica en 2024. Se trata de la obra 'La venganza de los templarios', una novela que arranca en el año 1307, cuando el rey Felipe IV de Francia conspira para destruir la poderosa Orden del Temple y apropiarse de sus incalculables riquezas. La trama es un viaje que lleva al lector a conocer las enigmáticas tierras de Soria y del Maestrazgo castellonense, donde la Orden desarrolló gran parte de su actividad tras la traición del rey francés. El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha puesto en valor que "se trata de la primera novela, escrita por un galardonado desde 2016, que versa sobre el paso de los caballeros templarios por nuestra provincia".

El diputado provincial ha puesto en valor los galardones Letras del Mediterráneo, que se recuperaron en 2024, "unos galardones que posibilitan que grandes autores hagan de sus obras literarias una atractiva herramienta de promoción de nuestra provincia". Como ha añadido Alejandro Clausell, "estos galardones ayudan a situar a Castellón como un referente cultural y con las obras, publicadas y distribuidas a nivel nacional e internacional, se enriquece el panorama con la diversidad y riqueza de la narrativa mediterránea".

Editorial Sargantana es la encargada de publicar la novela y, como han expresado desde su área de comunicación, "es verdaderamente reconfortante encontrar a escritoras como ella, ya que siempre reman a favor en todos los sentidos y nos permiten trabajar muy a gusto. Al mismo tiempo, estos galardones son todo un ejemplo de apoyo y colaboración entre la promoción de un territorio y el mundo de las letras".

Begoña Valero ha obtenido el premio ODILO 2024 a la mejor autora de novela histórica por su obra 'Un testigo llamado Cervantes'. El prestigioso premio que concede la Semana de Novela Histórica de Cartagena, que este año celebra su XXV edición, entregará el galardón a la autora el día 5 de octubre de 2024.

Valero nació en Banyeres de Mariola (Alicante) y en la actualidad reside en Valencia. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, trabaja en la Generalitat Valenciana y es autora de las novelas históricas 'El trabajo de los libros' (Editorial Denes, 2012) sobre Gutenberg y el nacimiento de la imprenta (siglo XV). 'La casa del Compás de Oro' (Grijalbo, 2017) sobre la vida Christophe Plantin, el mejor impresor del Humanismo, las guerras de religión en Francia y la guerra de Flandes (siglo XVI). 'Un testigo llamado Cervantes' (Editorial Sargantana 2024) sobre los cinco años de cautiverio de Cervantes en Argel y su testimonio en un juicio criminal en Valencia (siglo XVI).

La escritora ha sido jurado de varios premios literarios, entre ellos, del III Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia y del XXXIX y XL Premio Ciudad de Valencia de narrativa Vicente Blasco Ibáñez. Asimismo, Begoña Valero es Senadora del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas de Valencia como reconocimiento a la labor realizada en la difusión de la historia de la imprenta a través de la literatura. También es miembro de la Red de Escritoras del Mediterráneo así como de la Asociación de Escritores con la Historia, cuya finalidad es dar a conocer la Historia de España, a través de la literatura, desde el rigor y el conocimiento.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana