Comunitat Valenciana: Torre Oria avança en la seua estratègia de creixement amb l'adquisició de Bodegas Berberana
Castelló: Fernando Sánchez, la alternantiva para presidir el Colegio de Médicos de Castellón

Las próximas elecciones generales del Colegio Oficial de Médicos de Castellón (COMCAS) ya están en marcha. Contarán, por primera vez en años, con una segunda candidatura, savia nueva para plantar cara a la opción continuista de José Antonio Herranz, que ostenta cargos colegiales hace más de 20 años, cuando aún eran niños muchos de los médicos que hoy se movilizan por el cambio y a los que ha tildado de ?endebles por su situación de precariedad?, en referencia a la juventud de la candidatura.
La propuesta de gestión del joven doctor Fernando Sánchez Morán quiere ?frenar un desencanto de los médicos con la institución que ha mermado la participación en las votaciones un 40% en la última década?. Por ello, afirma que desea ganar las elecciones y ?que el colegio vuelva a ser de los médicos?. Según el candidato ?el Colegio no conecta con la gente, los médicos no lo sienten como propio? y está convencido de que el continuismo en la gestión ?ni es higiénico ni está uniendo a unos profesionales segregados dentro de su propio gremio?.
Esta Nueva Candidatura, que ha presentado su programa esta semana ante el colectivo médico, disputará la dirección al actual gobierno con un equipo plural que aúna jóvenes inquietos con una formación exquisita y pesos pesados del mapa sanitario público y privado de la provincia. Experiencia y entusiasmo con la que pretenden hacer de la organización un frente más desde el que intentar combatir la precariedad laboral.
Respecto a la virulencia demostrada por la lista contraria en el inicio de la campaña electoral, con acusaciones personales, denigración de los médicos con trabajo precario y críticas al uso de las redes sociales por parte de la Nueva Candidatura, los aspirantes a dirigir el colegio aseguran que ?la demostración de que nosotros jugamos limpio es que la Junta Electoral ha rechazado las impugnaciones? por lógica democrática. Defienden también que ?ya no estamos en el siglo XX y tratar de desacreditar a un compañero médico solo porque se presenta a las elecciones le molesta a cualquiera como colegiado?. En referencia a la insinuación sobre algún tipo de vinculación política, Sánchez Morán es contundente: ?yo no guardo el carnet de ningún partido político ni sindicato en mi mesita de noche? y concluye que las acusaciones gratuitas hay que demostrarlas porque a veces se le vuelven a uno en contra.
El organigrama de la Nueva Candidatura
Se definen como ?una candidatura espontánea pero con un programa completo y elaborado concienzudamente?, ?preocupados -añaden- por los problemas reales de la profesión?. Dificultades que quieren ayudar a superar a los doctores de los centros de salud, clínicas privadas, hospitales? y cualquier médico que acaba de empezar a ejercer, especialistas con trabajo precario o que se acaban exiliando y los que se jubilan pero todavía tienen mucho que ofrecernos?.
Entre sus retos, el de modernizar una institución ?que no puede ser arcaica porque la profesión es dinámica y en constante evolución? y plantean un colegio participativo, influyente, que eduque en salud a los castellonenses y sobre todo útil para el que lo paga: todos y cada uno de los médicos de la provincia desde Els Ports a la Plana Baixa.
Aire fresco, veteranía e ideas innovadoras para cada una de las diez vocalías. Y una Junta Permanente que, de apostar la profesión por un colegio eficaz, estará formada por:
Presidente ? Fernando Sánchez. Médico adjunto de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de La Plana (Vila-real).
Vicepresidenta primera, Gema Carda Isach. Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en el Centro de Salud 9 d?Octubre.
Vicepresidenta segunda, Teresa García Redón. Especialista de Medicina Interna de la Unidad de diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Secretario General- Antonio Medina Martínez. Especialista de MFyC en Urgencias del Hospital Universitario General de Castellón.
Vicesecretaria- Cristina Couce Caínzos. Especialista de Oftalmología y Jefa de Sección en el Hospital Provincial de Castellón.
Tesorero - Jaime Jiménez Pérez. Especialista de MFyC en el Centro de Salud Gran Vía.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana