Castelló: Inauguración del curso 2025-2026 de l'EASD Castelló con la performance 'Ingràvid' de Carlos Llavata


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 28-10-2025
 

La Escuela de Arte y Diseño de Castellón (EASD Castelló) ha dado inicio al nuevo curso 2025-2026 con una inauguración fuera de las aulas, celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.

El evento ha reunido a un amplio público, incluyendo alumnado, profesorado, autoridades y figuras del ámbito artístico y del diseño, bajo el lema 'Todo lo que pesa se hunde. Lo que importa nos eleva'. Esta apertura se centra en la reflexión y la experimentación, fusionando la cerámica tradicional con las artes escénicas contemporáneas.

La directora general del ISEACV, Fani Blanch, el director de la EASD Castelló, David Marqués, y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, han inaugurado la jornada resaltando el papel transformador del diseño y la educación artística en la sociedad actual.

La inauguración también ha incluido la entrega de distinciones a los mejores expedientes académicos y el reconocimiento a estudiantes destacados en diferentes especialidades de diseño del año anterior.

El artista y ceramista Carlos Llavata ha presentado la performance 'Ingràvid' en el exterior del Auditorio, una acción efímera que combina materia, gesto, cerámica, música y poesía en una experiencia colectiva que trasciende las fronteras artísticas convencionales.

La pieza cerámica de más de tres metros de altura creada por Llavata y el ceramista Pepe Royo ha representado un organismo vivo en constante tensión entre la creación y la destrucción, la solidez y la volatilidad.

La performance culminó con la pieza devuelta al aire y al sonido, acompañada por un cuarteto de metal y el piano del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón, junto con la poesía de Ángel Benedicte, creando una sinfonía de tierra, aire y sonido.

Esta propuesta busca despertar la mirada y la inspiración de los estudiantes, animándolos a cuestionar lo establecido y a explorar lo desconocido, fomentando la creatividad y la experimentación en el ámbito artístico y del diseño.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana