Castelló: Carrasco: 'Nuestra enmienda es a la totalidad de la gestión de Amparo Marco porque el presupuesto para 2023 no va a rescatar a los castellonenses de la crisis'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2022/12/203259_128205/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2022/12/203259_128205/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 30-12-2022
Carrasco: 'Nuestra enmienda es a la totalidad de la gestión de Amparo Marco porque el presupuesto para 2023 no va a rescatar a los castellonenses de la crisis'

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha votado en contra de los presupuestos de PSOE, Compromís y Podemos para 2023 porque "no son las cuentas que necesitan y merecen los castellonenses en un año que se augura difícil en lo social y en lo económico, a las familias les es cada vez más difícil llegar a fin de mes, la cesta de la compra que se ha encarecido un 15'6% y las peticiones de ayuda para comer se han incrementado en nuestra ciudad, como advierten los agentes sociales", explica la portavoz Popular, Begoña Carrasco.



"Nuestro voto en contra es por no bajar impuestos; por imponer obras que nadie pide, como la avenida de Lidón o el Castellón Central, y seguir adelante con ellos sin buscar el consenso de los castellonenses; por desatender lo que sí piden los vecinos; por dividir a los castellonenses; por politizar las fiestas; por asfixiar al centro; por mirar hacia otro lado ante el aumento de la inseguridad ciudadana; por abandonar al los marjaleros al haber eliminado el Plan Especial; por reducir las inversiones en 2023 y destinar 6 millones al 'Castellón Central', proyecto que ni siquiera han explicado a la población. Por todo ello hemos presentado una enmienda a la totalidad de la gestión de Amparo Marco", insiste.



Cabe recordar que con las cámaras del centro el equipo de gobierno lleva más de 65.000 sanciones impuestas y más de 6.000 multas contabilizadas con los radares. "Para el 'Castellón Central' se han gastado 2 millones de euros más en cámaras para blindar los 745.000 metros cuadrados de casco urbano que cierran al tráfico condenando a los comercios, tras haber cortado ya el acceso por la avenida de Lidón sin que nadie lo pidiera. Es un presupuesto que va a dejar una herencia con daños irreparables, nuestro compromiso es cambiarlo cuando gobernemos, priorizando la bajada de 10,1 millones de euros en impuestos a los castellonenses, porque es posible y margen para hacerlo", anuncia.



"En nuestra enmienda a la totalidad priorizamos destinar el dinero a aplicar una rebaja de impuestos, que hemos contabilizado en una primera fase en 4,3 millones de euros. Eso es así porque ordenanzas fiscales ya están aprobadas, entran en vigor el 1 de enero, es decir, aunque quisiéramos que nuestra propuesta de rebaja del IBI para ahorrar 5,7 millones a los castellonenses fuera efectiva cuanto antes, no es posible, pero sí podemos modificar las tasas y de ahí la propuesta de rebaja de impuestos de 4,3 millones en esta primera fase. Nuestro compromiso es llegar a los 10,1 millones de ahorro previsto tan pronto esté en nuestra mano la toma de decisiones", apunta.



Y añade: "Ni es el presupuesto de la recuperación, ni el que va a rescatar a los castellonenses de la crisis. Los castellonenses necesitan la ayuda de su Ayuntamiento ahora".



Los castellonenses han puesto 'marco' a sus problemas

Los castellonenses le han puesto marco a sus problemas, señala Carrasco. "Saben que tienen unas instalaciones deportivas en malas condiciones e inseguras; un Patronato de Deportes al borde de la quiebra, sin gerente y sin rumbo; una sanidad pública donde se han llegado a contabilizar 36 horas de espera de pacientes en urgencias y carteles anunciando consultorios que no llegan; la ciudad no está más limpia, ni más iluminada, ni es más segura hoy", remarca.



Frente al modelo de PSOE, Compromís y Podemos modelo, el Partido Popular hubiera priorizado la bajada de impuestos. "Las familias necesitan ayuda y el Ayuntamiento debe dársela. A 30 de septiembre tenían 111 millones de euros sin gastar, hasta 35 millones de euros de inversiones sin ejecutar, está claro que hay margen para bajar los impuestos. Hasta 10,1 millones de euros proponemos bajar los impuestos. También abogamos por dejar de exprimir el bolsillo de los castellonenses, especialmente con proyecto de 'Castellón Central' que va a hacer inaccesibles al tráfico 745.000 metros cuadrados de casco urbano y se blindará con más cámaras con afán recaudatorio, sin habérselo contado a los vecinos. Hay alternativas para cumplir con Europa, como ha hecho el Ayuntamiento de Vila-real, para no ahogar a los comercios", anuncia la portavoz Popular.



La hoja de ruta del PP

Respecto a los escasos 647.000 euros que pretenden destinar a la avenida Ferrandis Salvador, Carrasco señala que "son insuficientes para la prolongación del parque litoral que haría el PP, una verdadera apuesta por el turismo, con instalaciones fijas que solucionara el problema de los chiringuitos y convirtiendo a Castellón en destino de referencia, recuperando la bandera azul para la playa del Serradal que el equipo de gobierno ha perdido por tres años consecutivos y garantizando los servicios de playa a tiempo, como no ha hecho este gobierno"



El PP hubiera destinado dinero del presupuesto y así lo incluye en su enmienda a la totalidad, a reparar la tubería del colector central de Senillar, Molinera y Bovar, que lleva más de 3 años inundando las parcelas de la zona en la Marjaleria y el equipo de gobierno no ha incluido ninguna partida para solucionarlo. Hoy muchos afectados han querido estar en el Pleno. "Proponemos invertir 4 millones de euros en asfaltar las calles y caminos de Castellón; poner en marcha un plan para que el talento joven se quede en Castellón; más inversión en limpieza; más dinero para bonos comerciales; ayudas al alquiler de locales comerciales y ayudas directas a pymes y autónomos porque son los que generan empleo; recuperar servicios de asesoramiento a mayores y crear un retén de la policía local en Perpetuo Socorro, además de crear más plazas de agentes para que haya más policía a pie de calle y rehabilitar el almacén de Gaiatas", asegura Carrasco


Personal del Ayuntamiento
Para el concejal del Partido Popular Sergio Toledo el equipo de gobierno ha perdido la oportunidad, por octavo año consecutivo, de reforzar las áreas municipales con el personal necesario. "Nos hemos abstenido porque no es una plantilla pensada para dar el mejor servicio a los castellonenses, sino pensando en qué partido político del gobierno sale más reforzado. Sólo así se explica que en los últimos 4 meses hayan contratado a 81 personas temporales, eso sí, contratos que no acaban esta legislatura y que se alargan más allá. Es una plantilla que no recoge la reincorporación del Jefe/técnico de protocolo del Ayuntamiento, que ya debería estar reincorporado por sentencia judicial", eñala.

"Mientras en la ciudad sube un 14% la delincuencia, las violaciones aumentan un 133% o los robos con violencia se duplican, el equipo de gobierno decide no sacar nuevas plazas de policías, a penas unas pocas que no llegan a cubrir las numerosas jubilaciones. Y lo mismo sucede con los Bomberos, cada mes son más plazas las que hay que cubrir para que nos puedan proteger y cada vez es más atronador el silencio de su inacción política, hasta el punto de llevarles al límite para conseguir estabilizar sus plazas como obliga Europa pero estableciendo unas condiciones que saben que muchos no podrán cumplir", añade.


Plantilla del Patronato de Fiestas
El Partido Popular justifica su abstención a la plantilla del Patronato de Fiestas propuesta por el equipo de gobierno "porque siguen manteniendo el aumento de sueldo que aplicaron a los gerentes de los Patronatos a principio de año. Un aumento de sueldo que en Fiestas no se ha visto reflejado en una mejor gestión, al contrario, los castellonenses nunca olvidaremos la Magdalena más caótica de la historia y eso que la lluvia les hizo un favor tapando mucha de sus meteduras de pata y el caos organizativo", recuerda Sergio Toledo.

Plantilla del Patronato de Turismo

La abstención del PP viene motivado porque sigue sin gerente. "En cuatro años no han sido capaces de nombrar a nadie para dirigir la estrategia turística de nuestra ciudad. Pero es que ni tienen estrategia turística ni se le espera tras 7 años gobernando", señala Toledo.

Plantilla del Patronato de Deportes.
Es otro Patronato sin gerente. "Al último le empujaron a dimitir tras señalarle como cabeza de turco de la nefasta gestión política que ha llevado al Patronato al borde de la quiebra, y todo para salvar al concejal. Proveedores sin cobrar, instalaciones deportivas abandonadas, tener que hacer modificaciones presupuestarias para pagar los suministros de la concejalía, son motivos más que suficiente para no aprobar la gestión del gobierno", añade.

"las plantillas de personal son clave para el desarrollo del modelo de ciudad y, éste, no es nuestro modelo. En las mesas generales no quisimos bloquear la negociación con los sindicatos pero hoy en el Pleno nos reafirmamos, nuestro modelo político no es éste. Lo que urge es reforzar las plantillas de bomberos y policía, reforzar áreas desbordadas de trabajo administrativo que da una mala imagen al ciudadano, que ve como cada vez hay más papeleo, más burocracia, más dificultades para todo", concluye Sergio Toledo.

62,3 millones de euros en facturas irregulares

El concejal del PP Juan Carlos Redondo ha afeado al equipo de gobierno que lleve casi 11 millones de euros pagados en facturas irregulares, sólo en este año 2022. "Desde el 2016 han pagado casi 3.300 facturas irregulares por valor de 62,3 millones de euros, por su absoluta incapacidad para licitar los contratos caducados a pesar del inmenso trabajo de nuestros técnicos municipales. Dicen ser un gobierno transparente, pero hacen caso omiso de los 20 informes desfavorables que llevan acumulados desde enero del año pasado, dos años sin tener la aprobación de los máximos órganos de gestión municipal", añade.

"Las empresas que prestan los servicios para este Ayuntamiento no tienen la culpa de la ineficaz gestión del gobierno, deben cobrar el trabajo realizado", señala.

Los lotes de facturas irregulares llevadas al pleno corresponden, por una parte a 6 facturas por más de 200.000 euros de tres empresas que prestan el servicio de transporte de viajeros para el Ayuntamiento (autobús y TRAM) y que, según la asesoría jurídica, al carecer de título que las ampare, deberían ser declaradas nulas de pleno derecho, con la peculiaridad de que no se trata de un servicio de competencia municipal sino autonómica, cuyo convenio entre el Ayuntamiento y la Generalitat, finalizó en noviembre de 2018.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana