Plana Baixa: El Consell garantiza a Artana la educación gratuita de sus alumnos de 0 a 3 años con 98.000 euros anuales
Castelló: El Ayuntamiento de Castellón y Facsa lideran la transformación digital del ciclo urbano del agua

El Ayuntamiento de Castellón y Facsa han dado un paso decisivo en la transformación digital del ciclo del agua en la capital castellonense.
La resolución definitiva del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha confirmado la inclusión del proyecto 'Digitalización del uso urbano del agua en la ciudad de Castelló de la Plana' en la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua.
Este proyecto, financiado con casi 6 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea, se posiciona como uno de los mejor valorados a nivel nacional.
Con una puntuación de 84 puntos, la iniciativa se sitúa como la segunda mejor valorada entre 50 proyectos seleccionados de un total de 238 presentados en toda España, utilizando tecnologías avanzadas como el Big Data o la Inteligencia Artificial para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad del recurso.
Asimismo, contribuirá a mejorar la monitorización de la calidad del agua y el desarrollo de un plan de gestión de saneamiento, abarcando todas las fases del ciclo del agua.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en este proyecto, junto a la empresa líder Facsa.
Desde la compañía se destaca que la integración de estas funcionalidades permitirá utilizar analítica avanzada, incluyendo algoritmos de Inteligencia Artificial, lo que supone una herramienta de apoyo para la toma de decisiones en ámbitos corporativos, sociales y ambientales.
Facsa, además de demostrar su carácter innovador, refuerza su compromiso con la sociedad castellonense, a la que presta servicio desde hace más de 150 años.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana