Diputación CS: La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Castelló: El concejal de comercio desmiente acusaciones del PSOE de amenazas a comerciantes del Grau

El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha desmentido de forma tajante las acusaciones lanzadas por el Grupo Municipal Socialista, al que acusa de 'difundir bulos con un nivel político cada vez más bajo y desesperado, en un intento de tapar su irrelevancia'.
Vidal ha afirmado que nunca ha amenazado a nadie, ni a comerciantes ni a ninguna entidad, y aclaró que lo único que transmitió a la Asociación de Comercios del Grao fue la normativa que establece que las campañas promocionales deben incluir los logotipos oficiales del Ayuntamiento.
El concejal señaló que el objetivo es asegurar el correcto cobro de las subvenciones municipales y ofreció su acompañamiento en acciones que consideraran oportunas para dar mayor visibilidad a dichas campañas.
Vidal también recordó acuerdos previos con asociaciones comerciales para utilizar el logo de la concejalía de Comercio en campañas con el fin de promover el comercio local.
El edil criticó duramente al PSOE, acusándolos de utilizar la política como un lodazal y generadores de odio, división y crispación con mentiras, ya que según él, carecen de propuestas y rumbo.
El concejal lamentó los insultos personales recibidos por parte de la portavoz socialista, Patricia Puerta, y destacó las ayudas específicas que se han destinado al comercio del Grao, con una partida de 8.000 euros para la Asociación de Comercios del Grao.
Vidal instó al PSOE a elevar el nivel político y dejar de utilizar el ataque personal como única estrategia, reiterando su compromiso de seguir trabajando en colaboración con el comercio local.
Además, señaló que la asociación del Grao cuenta con 35 asociados, por lo que reciben una ayuda de 8.000 euros, y que estarían dispuestos a aumentar dicha partida si fuera necesario, por ejemplo, ante un incremento en el número de asociados.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana