Castelló: Cáritas Diocesana organiza la mesa redonda sobre la problemática de la vivienda


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244244_156785/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 12-05-2025
Cáritas Diocesana organiza la mesa redonda sobre la problemática de la vivienda

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organiza la mesa redonda 'Desafíos y oportunidades ante la problemática de la vivienda' que se celebrará este jueves, a las 6 de la tarde, en el Salón de Actos de la Fundació Caixa Castelló.

Participarán como ponentes Enrique Lluch, doctor en Ciencias Económicas en la Universidad CEU Cardenal Herrera; Daniel Millor, arquitecto comunitario, Premio Social Princesa de Girona 2024 por 'su compromiso vital como arquitecto y activista social y solidario' y Francisco Nomdedeu, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón.

En esta mesa redonda, que moderará el periodista y coordinador de adComunica, Ximo Górriz, en representación de Cáritas Diocesana, intervendrán Marisol Castelló, técnica de Animación Comunitaria, y responsable del proyecto diocesano Betania, de alquiler social para familias con pocos recursos, y Alejandra Gallén, propietaria de uno de los pisos que forman parte de este proyecto.

Como recuerda el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, la vivienda es un derecho humano reconocido en la Constitución, que va más allá de un techo, ya que es un lugar de seguridad, estabilidad y dónde construir una vida digna.

Mir reclama un amplio diálogo social entre administraciones, sector privado y consumidores para revertir esta situación y propone, por ejemplo, la creación de un parque social de vivienda en alquiler.

La vivienda, con casi un 29 por ciento, se mantiene como la mayor preocupación de los españoles según el último barómetro del CIS, aumentando incluso en medio punto con respecto al anterior estudio.

Por otra parte, el avance del informe FOESSA, que se presentará a finales de este año, indica que la exclusión residencial sigue empeorando y, en este sentido, los problemas relacionados con la vivienda afectan, de una forma u otra, a 1 de cada 4 hogares en España, disparándose esa proporción a 9 de cada 10 si se analiza el caso concreto de las personas en situación de exclusión social severa.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana