Castelló: Expertos reclaman un gran pacto político y social para resolver el problema de la vivienda


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244689_157117/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244689_157117/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-05-2025
Expertos reclaman un gran pacto político y social para resolver el problema de la vivienda

En la mesa redonda 'Desafíos y oportunidades ante la problemática de la vivienda', organizada por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, se ha reclamado un gran pacto, liderado por la administración, para resolver el problema de la vivienda que sigue siendo la principal preocupación para los ciudadanos.

Han participado, como ponentes, Enrique Lluch, Daniel Millor y Francisco Nomdedéu, quienes han aportado diferentes perspectivas sobre el tema.

Enrique Lluch destaca la necesidad de presupuestos para ayudas al acceso a la vivienda, mientras que Daniel Millor considera clave abordar la problemática desde una perspectiva multidimensional.

Francisco Nomdedéu hace hincapié en la demanda existente en el mercado inmobiliario y la necesidad de un pacto social y político para solucionar este problema.

En la clausura, el director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, insiste en la importancia de un pacto de todos los sectores, liderado por la administración, como prioritario en estos momentos.

Se destaca el proyecto Betania de alquiler social de Cáritas Diocesana como una iniciativa valiosa para ayudar a familias con pocos recursos.

La vivienda sigue siendo la principal preocupación de los españoles, según datos del CIS, y los problemas relacionados con la vivienda afectan a una proporción significativa de hogares en España.

El informe FOESSA señala que la exclusión residencial está empeorando, afectando a 1 de cada 4 hogares en España, y aumenta a 9 de cada 10 en casos de exclusión social severa.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana