Castelló: El Ayuntamiento de Castellón incorpora un nuevo Furgón de Salvamentos Varios al Parque de Bomberos
Castelló: Compromís retrata dos años de retroceso a Castellón con un gobierno del PP y Vox sin proyecto

El portavoz de Compromís por Castellón, Ignasi Garcia, acompañado por los regidores Vera Bou y Pau Sancho, ha comparecido este lunes ante los medios para hacer balance de los dos años de mandato de la derecha al Ayuntamiento. Según ha señalado Garcia, el gobierno de Begoña Carrasco está marcado por la regresión, la ausencia de ideas y la renuncia a defender los derechos sociales.
Compromís ha anunciado el inicio de una campaña informativa para visibilizar el que consideran una situación de parálisis institucional y para ofrecer una alternativa 'valiente, progresista y justa para la mayoría social'.
Entre los principales ámbitos de regresión, la coalición ha denunciado la supresión del transporte gratuito para jóvenes, la reducción de líneas de autobús como la 1, 6 y 9, y la eliminación de carriles bici en varias calles. También han lamentado el cierre de centros juveniles y la situación de más de 970 familias que se han quedado sin ayudas básicas de alimentación, vivienda e higiene, o las han recibido con retraso.
En materia de vivienda, la coalición ha señalado que el número de solicitudes para acceder a vivienda social se ha triplicado mientras el consistorio mantiene paralizadas promociones públicas como las de Capuchinos y Huesca. Además, han criticado que no se ha activado ninguna medida para contener el precio del alquiler ni para facilitar bonificaciones fiscales a las personas locatarias.
Compromís ha puesto de manifiesto déficits en sanidad, educación y servicios sociales, como el retraso en pruebas como las mamografías para pacientes oncológicas y el deterioro de las instalaciones de Bienestar Social a los distritos Norte y Sur.
También han criticado la paralización de las obras a los conservatorios y el retraso en el proyecto de rehabilitación del edificio de Borrull, así como la reducción de la programación cultural y el retroceso en derechos civiles, igualdad, derechos LGTBI y transparencia.
En el tema de gestión económica, Compromís apunta que el gobierno local solo ha ejecutado un tercio de las inversiones promesas y acumula más de 18 millones de euros en facturas irregulares. También critican el uso partidista de la ciudad como decorado para actas de promoción política.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana