Castelló: El Paranimf de la UJI se consolida como referente cultural en Castellón
Castelló: El Patronato de Turismo de Castellón presenta un presupuesto de 1,5 millones de euros para 2026

El Consejo Rector del Patronato de Turismo ha aprobado el calendario de tramitación y ha establecido un plazo de cinco días hábiles, a partir de este miércoles, para la presentación de enmiendas. La aprobación definitiva del presupuesto se realizara en una próxima sesión.
El Consejo Rector del Patronato Municipal de Turismo ha abordado hoy en sesión extraordinaria la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2026, que asciende a 1,5 millones de euros. Esta cantidad se mantiene respecto a 2025 y supone un incremento del 15% con respecto al presupuesto de 2024. Durante la sesión también se ha aprobado el calendario de tramitación del presupuesto y se ha establecido un plazo de cinco días hábiles, a partir de este miércoles, para la presentación de enmiendas.
La concejal de Turismo y presidenta del Patronato, Arantxa Miralles, ha subrayado que se trata del primer presupuesto que se elabora bajo el marco del Plan Estratégico de Turismo, desarrollado junto a la Universidad Jaume I y presentado el pasado mes de febrero. Este plan establece una hoja de ruta clara para el desarrollo turístico de la ciudad y ha sido diseñado con la participación activa del sector.
``Es un presupuesto trazado de la mano de las empresas del sector, pensado para dinamizar económicamente nuestra ciudad y consolidarla como un destino atractivo'', ha afirmado Miralles, quien ha remarcado que el objetivo es fortalecer aquellas actividades que permiten atraer visitantes durante los 12 meses del ano, desde nuestras playas hasta nuestros festivales y eventos gastronómicos, deportivos y culturales.
Uno de los ejes estratégicos del presupuesto será el refuerzo del turismo de congresos, una linea de trabajo que continuara desarrollándose con el objetivo de posicionar a Castellón como un destino destacado para la celebración de encuentros profesionales, tanto a nivel nacional como internacional. En esa linea, ha recordado que desde octubre se han celebrado en la ciudad casi 30 congresos, y que ya hay numerosos encuentros previstos para la próxima temporada, lo que confirma el potencial de Castellón como sede de eventos de alto nivel.
Miralles también ha destacado el firme compromiso del Patronato con la promoción del litoral castellonense: ``Vamos a seguir poniendo en valor nuestras playas, mejorando servicios y aumentando su atractivo durante mas meses del ano''. En este sentido, ha explicado que ``en el 2026 el objetivo seguirá siendo abrir los chiringuitos en Semana Santa, una medida que contribuye a dinamizar la actividad del distrito marítimo y a generar riqueza local''.
La promoción gastronómica seguirá siendo una de las prioridades, con el refuerzo de citas consolidadas como la Ruta del Carajillo, la Ruta de la Tapa, el Mes del Arroz o las Jornadas Marineras del Grao. ``Estos eventos contribuyen a posicionar a Castellón como un referente en el mapa culinario y su éxito nos anima a seguir apostando por ellos'', ha afirmado. Asimismo, ha resaltado el respaldo a festivales como Escala a Castello o el Festival del V.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana