Diputación CS: La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Diputación CS: La Diputación de Castellón escoge Sant Jordi para la novena edición del CRU[E]
La Diputación de Castellón ha escogido Sant Jordi para la novena edición del CRU[E].
La plaza de España del municipio de Sant Jordi es el espacio escogido en esta novena edición del Concurso Cerámico de Regeneración Urbana dirigido a estudiantes, CRU[E], para desarrollar propuestas en las que la cerámica sea el elemento constructivo principal de este espacio urbano.
La novena edición destaca por ser la primera vez que el desarrollo de los trabajos se integra en las propias asignaturas de las cátedras cerámicas y de proyectos de arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alicante y la Universidad de Barcelona, con la propuesta de remodelación de este espacio del municipio de Sant Jordi, como escenario para poner en valor los usos cerámicos y aplicar toda su versatilidad.
"Es un orgullo haber conseguido que un proyecto tan consolidado ya como es el CRU, haya logrado entrar en la formación universitaria y plantear así a los futuros arquitectos proyectos para trabajar con la cerámica y que pongan en valor espacios urbanos de nuestra provincia", ha indicado el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés.
El diputado provincial ha incidido en que "con el CRU[E] miramos hacia el futuro y por ello apostamos por las nuevas generaciones de profesionales para que comiencen a contar con la cerámica y sea parte protagonista en sus trabajos".
Y es que con el concurso CRU[E], modalidad estudiantil que se desarrolla de forma paralela y complementaria al concurso Cerámico de Regeneración Urbana, el CRU, se busca fomentar entre el alumnado de arquitectura el conocimiento del uso y aplicación del material cerámico como elemento constructivo en el espacio público. Se considera que la etapa formativa en la que se encuentran los y las futuras licenciadas en arquitectura es el momento idóneo para introducirlos en el aprendizaje de las bondades de la cerámica para potenciar así su prescripción cuando se conviertan en quienes redacten proyectos de obra.
En cuanto a la novena edición del CRU[E], el objetivo es seleccionar dos propuestas ganadoras por su calidad arquitectónica, adecuación a los fines, condiciones de utilidad, accesibilidad y sostenibilidad, que utilicen la cerámica como material principal para la ideación de los proyectos. Cada uno de los dos premios tiene una dotación económica de mil euros. Además, los ganadores asistirán a la gala CRU donde se dan cita reconocidos arquitectos y destacados nombres del sector empresarial cerámico.
Alumnado de las tres universidades que han incluido la propuesta de la Diputación en sus asignaturas y cátedras cerámicas, la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Barcelona (UB), ya ha conocido el entorno donde desarrollarán sus propuestas de uso cerámico en espacio público.
Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 27 de febrero de 2026. Toda la información de la presente edición se puede consultar en https://promocioceramica.dipcas.es/es/cru-ix.html.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




