Diputación CS: La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Generalitat Valenciana: Susana Camarero anuncia que “la Generalitat inicia el proceso para la licitación de más de 320 viviendas protegidas en València”
La vicepresidencia primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha anunciado que la Generalitat “ha iniciado el proceso para la licitación de más de 320 viviendas en el barrio La Torre, en València, dentro de la nueva fase de licitación de 1.000 nuevos inmuebles antes de finalizar el año”.
“Este es un Consell de hechos, no de palabras”, ha afirmado Susana Camarero, quien ha destacado que se inicia así la licitación de otras 1.000 viviendas como anunció el presidente Carlos Mazón el pasado miércoles, durante la firma del Acuerdo por la Vivienda, donde avanzó que este nuevo bloque arrancaría antes de finalizar el año.
Camarero ha explicado que el proceso de licitación se ha iniciado con la aprobación de la enajenación por concurso de régimen de permuta de tres parcelas en La Torre por parte del Consejo de Dirección de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), propiedad de dicha entidad. Una enajenación que será aprobada este martes por el Pleno del Consell y que “dará el pistoletazo de salida a la licitación de otro importante paquete de viviendas, dentro del Plan Vive Comunitat Valenciana, que se convertirán en los hogares de miles de personas”, ha manifestado la vicepresidenta.
“Nuestro compromiso con la ciudadanía es firme y por eso cumpliremos. Un claro ejemplo son estas más de 300 viviendas protegidas que se alzarán en esta pedanía de València y que en breve sacaremos a licitación, junto a otros inmuebles previstos en otros municipios de la Comunitat”, ha recalcado.
Estos inmuebles se suman a las más de más de 4.000 viviendas de protección pública en la Comunitat Valenciana que, en tan solo dos años, ya están en proceso de licitación, adjudicación o en fase de construcción.
La vicepresidencia ha recordado que “podemos hablar de estas cifras gracias a la implicación y compromiso de muchos agentes que, junto a la Generalitat, trabajan para que el acceso a la vivienda digna sea una realidad”. En ese sentido ha hecho referencia al Acuerdo por la Vivienda que el Consell ha rubricado con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, organizaciones empresariales, colegios profesionales, universidades, entidades públicas de suelo, instituciones de economía social y entidades financieras.
En la actualidad, 317 municipios se han adherido al Plan Vive, una iniciativa de la Generalitat que cuenta con más de 200 solares públicos en estudio o en desarrollo.
Precisamente, el Consejo de Dirección de la EVHA también ha aceptado la cesión de cinco parcelas de los ayuntamientos de Benicarló, Vinaròs y Benifójar para su inclusión en el Plan Vive y la futura construcción de más de 70 viviendas de protección pública en estos municipios.
Parcelas
Respecto a las tres parcelas del sector de La Torre, pasarán a formar parte del Plan Vive, cuyo objetivo es incrementar la oferta de vivienda protegida en 10.000 inmuebles a través de la colaboración público-privada, movilizando suelo público para que promotores construyan viviendas a precio asequible.
Concretamente, se ha aprobado la enajenación por permuta de tres parcelas. Se trata de la R-01, con 1.316 metros cuadrados; la R-04, con 1.374 metros cuadrados; y la R-14, con 1.735 metros cuadrados. Los informes técnicos calculan que en cada uno de los solares se podrán alzar entorno a las 107 viviendas.
Una de las fórmulas incluidas en el Plan Vive para aumentar la vivienda protegida es el régimen de permuta a cambio de obra futura, como es el caso de estas tres parcelas. En ellas, las empresas que resulten adjudicatarias entregarán a la Generalitat, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda, que se incorporará a su parque público vivienda asequible.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


