Castelló: Compromís pide al PP que solucione los agravios de la tasa de basura tras 9 meses de inacción


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 18-07-2025
 

Compromís per Castelló ha registrado una moción para que el gobierno municipal actúe de manera inmediata ante las consecuencias de la nueva ordenanza de la tasa de basura aprobada hace nueve meses. La formación denuncia que el Partido Popular ha duplicado la tasa, ha creado un sistema de bonificaciones ineficaz y ha excluido de forma discriminatoria a miles de familias que viven de alquiler. A todo ello se suma la falta de respuesta frente a los múltiples avisos y propuestas presentadas por parte de Compromís y de las asociaciones vecinales.

'El PP ha duplicado la tasa de basura para todos los castellonenses, y encima ha excluido de las bonificaciones a las personas que viven de alquiler, una situación que tanto Compromís como las asociaciones vecinales advertimos desde el primer momento. Ante la inacción del gobierno de Carrasco, presentamos una moción para corregir este agravio en las próximas ordenanzas fiscales', ha explicado el portavoz Ignasi Garcia.

Desde Compromís recuerdan que la ordenanza entró en vigor el pasado octubre con incrementos generalizados. En el caso de las viviendas más comunes, la tasa ha pasado de 96 o 101 euros anuales a 193 o 202. Lo mismo ha ocurrido con comercios, talleres y restaurantes, que han visto cómo la tasa se duplicaba sin que el gobierno municipal aportara ninguna alternativa real para reducir el impacto.

Sin embargo, el sistema de bonificaciones anunciado por el PP se limita a un descuento del 50% para quienes utilicen el ecoparque, pero que no se aplicará hasta 2026. Además, deja fuera a personas que sí reciclan, pero que no pueden acreditarlo. Es el caso de las personas inquilinas, que aunque están obligadas a pagar la tasa, no tienen derecho a ningún descuento.

La formación también señala que el modelo del PP no incentiva las prácticas más eficientes, como el reciclaje de materia orgánica, que es lo que permite una mejor separación de residuos y ayuda a reducir los costos de tratamiento.

Compromís y entidades como COASVECA ya informaron de esta situación en las alegaciones presentadas el pasado diciembre, y el tema también fue expuesto en el pleno de febrero por parte de una vecina en representación del movimiento vecinal. Sin embargo, el gobierno no ha ofrecido ninguna propuesta ni ha convocado ninguna reunión para abordar el problema.

La moción registrada por Compromís propone que el gobierno presente una solución antes de revisar de nuevo las ordenanzas fiscales y que cumpla el acuerdo plenario aprobado por unanimidad en enero, en el que se comprometía a abrir un proceso participativo con entidades sociales y comerciales para revisar la fiscalidad vinculada a la gestión de residuos.

Además, destaca que este agravio contrasta con otras medidas impulsadas por el PP, como la rebaja anunciada por tercera vez del ICIO a las constructoras, una medida que el gobierno justifica como incentivo a la construcción, a pesar de que el ritmo de obras ya ha aumentado gracias a la aprobación del Plan General. Por todo ello, Compromís ha registrado una moción con el objetivo de garantizar un sistema más justo, sostenible y que no deje fuera a ninguna familia.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana