Castelló: Espaitec da la bienvenida a sus nuevas empresas Deliverance Enterprises, DQS y Tekinn


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247064_158858/6_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 18-07-2025
Espaitec da la bienvenida a sus nuevas empresas Deliverance Enterprises, DQS y Tekinn

Espaitec ha realizado esta mañana un acto de bienvenida a las empresas Deliverance Enterprises, DQS y Tekinn por su reciente vinculación al Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I. En la sesión ha participado Lluís Martínez, director de la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana de la UJI, quien ha dado la bienvenida a las nuevas empresas y ha resaltado el papel del Parque en la colaboración entre los grupos de investigación de la Universitat y las empresas del territorio en el desarrollo de proyectos innovadores.

Seguidamente, Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, ha detallado los «Servicios Avanzados Espaitec», diseñados específicamente para sus empresas y entidades, servicios exclusivos de apoyo en áreas como comunicación, gestión del talento, financiación pública-privada, investigación y transferencia, o gestión de la oferta/demanda B2B, con la finalidad de potenciar e incrementar el valor percibido, bajo el concepto de ventanilla única.

Deliverance Enterprises, DQS y Tekinn
La sesión ha avanzado con la exposición de Eduardo Munera, CEO de Deliverance Enterprises, quien ha presentado a su compañía que desarrolla y comercializa soluciones tecnológicas avanzadas que combinan hardware y software para la automatización de entornos inteligentes. La propuesta incluye una oferta completa de robots móviles autónomos, dispositivos IoT de alta eficiencia y una suite de software centralizada que permite gestionar, monitorizar y optimizar operaciones mediante inteligencia artificial y analítica avanzada.

A continuación, Enrique Bernat, Head of Data & AI en DQS, ha detallado su modelo de negocio basado en soluciones Microsoft, como ERP y CRM con Dynamics 365, pasando por proyectos basados en Azure, Ciberseguridad, Datos, IA y Low Code. DQS ha obtenido todas las insignias del área de soluciones Microsoft Cloud: Business Applications, Cloud, Security, Azure (Infrastructure), (Digital&App Innovation), (Data&AI) y Modern Work. DQS forma parte de la consultora internacional Between Group desde 2023, lo que ha permitido ampliar la oferta de servicios de la empresa.

Para finalizar, ha intervenido Ramiro Bonaque, CEO de Tekinn, quien ha explicado cómo la empresa tecnológica fabrica y comercializa equipos de inspección de cerámica mediante rayos X y telemetría avanzada, que permiten al fabricante ahorrar costes y tener mayor control de la producción de baldosas cerámicas desde el inicio del proceso, gracias al sistema de inspección de defectos ágil y no destructivo.

Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la UJI
Espaitec forma parte de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), formada por los cinco parques vinculados a las universidades públicas valencianas. El Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I es un mecanismo que fomenta la interacción (transferencia) entre la Universitat y la empresa, y promueve el emprendimiento e innovación facilitando la cooperación empresarial.

Desde la fundación de Espaitec en 2007, han pasado por el Parque más de 120 empresas innovadoras de diferentes sectores y con colaboraciones intensas con la Universitat a través de la incorporación de talento generado en el entorno académico, conocimiento de los grupos de investigación para el desarrollo de proyectos competitivos y colaboraciones entre empresas para incrementar la competitividad de sus modelos de negocio. Por otra parte, se han instalado en el Parque 11 spin-off y start-up universitarias de diferentes ámbitos de conocimiento: robótica, nanotecnología, economía, física, inteligencia artificial o biodegradación de plásticos. Actualmente forman parte de Espaitec más de 50 empresas y entidades, tanto de carácter nacional como internacional.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana