Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la inclusión de la Comunitat Valenciana como parte de los 'països catalans'
Castelló: Crece la inversión en educación para garantizar la educación gratuita en la provincia

La Generalitat Valenciana destinará este curso 2025-26 más de 14,5 millones de euros a la provincia de Castelló para garantizar plaza a los 4.195 alumnos de 0 a 3 años que han solicitado vacante en una escuela infantil municipal o en un centro adherido.
El importe se incrementa de manera considerable respecto al ciclo 2024-25. Frente a los 13.800.871,20 euros del curso pasado, los 14.552.734,70 euros del presente ciclo con un incremento que supera los 750.000 euros. 'Se incrementa la cuantía para garantizar a las familias el acceso a esta etapa educativa a coste cero para sus economías. Se cumple con la palabra dada'.
Así lo ha declarado el secretario general del PPCS en la provincia de Castellón, Salvador Aguilella, quien ayer cifraba en 5.034.534,7 euros la cantidad que el Consell ha destinado a escuelas infantiles gestionadas por los ayuntamientos de 17 municipios de la provincia. A esta cantidad hay que sumar 9,5 millones de euros más distribuidos en las plazas ofrecidas por centros adheridos donde se ofrecen aulas hasta los 3 años.
'Estos más de 14,5 millones son los que los ciudadanos se ahorran. Los que permanecerán en sus bolsillos porque el nuevo Consell se comprometió y cumple con la conciliación de las familias y la educación de 0 a 3 años pública, gratuita y universal'.
Es, en opinión de Aguilella, 'un mensaje claro que persigue la conciliación y defiende la natalidad' porque, tal como ha señalado el secretario general, 'hoy por fin el cambio de políticas al frente de la Generalitat Valenciana da protagonismo a las familias que durante ocho años fueron ignoradas por PSOE y Compromís'. 'Y lo hace sufragando estas plazas' que 'son las iniciales', recuerda el secretario general del PPCS, 'ya que a lo largo del año pueden seguir creciendo atendiendo la demanda de familias que así lo requieran'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana