Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la inclusión de la Comunitat Valenciana como parte de los 'països catalans'
Castelló: Adsuara destaca el bienestar emocional como prioridad para el gobierno municipal en el marco de la Semana de la Salud Mental

Castellón visibilizará la importancia de trabajar en favor del bienestar emocional de los ciudadanos, en la Semana de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre.
La concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Castellón, Clara Adsuara, junto a la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Moles y Renato Brancati, técnico de proyectos del Teléfono de la Esperanza ha presentado la programación de la Semana de la Salud Mental en Castellón.
Adsuara ha destacado que este año la programación de la Semana de la Salud Mental contará por primera vez con una marcha popular que se realizará el propio día de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre y ha invitado a la participación para evidenciar y visibilizar esta causa.
La edil ha puesto el foco en la relevancia para el gobierno municipal de trabajar por preservar el cuidado emocional en las diferentes etapas y procesos de la vida, razón por la que ha destacado que se está trabajando en el Primer Plan de Salud Mental de la ciudad, de la mano de las asociaciones y colectivos locales que mejorará la calidad de vida de los castellonenses.
En este sentido la edil ha avanzado que estamos calendarizando las reuniones para que en 2026 la ciudad tenga este Primer Plan de Salud Mental, la primera de ellas tendrá lugar el próximo mes de noviembre y explica que este plan es una hoja de ruta detallada, elaborada con profesionales en la materia, con las asociaciones concretas y con el apoyo absoluto de este gobierno, para garantizar su puesta en marcha.
Adsuara también ha subrayado que el objetivo de este plan es atender a las personas, mejorar su bienestar emocional, psicológico y social, prestando especial atención a los niños y adolescentes.
Sobre este asunto, la Vicedecana del colegio de psicología, Carmen Moles ha dado cifras que avalan la necesidad de seguir aunando esfuerzos en esta materia. Según los estudios recientes realizados señalan que una de cada cuatro personas sufre depresión, unas 400.000 personas padecen un trastorno de la conducta alimentaria, uno de cada diez estudiantes españoles ha sido víctima de acoso en la escuela.
Por su parte, Renato Brancati, responsable de proyectos del Teléfono de la Esperanza ha agradecido el trabajo en materia de Salud Mental que se está realizando en la ciudad, a través de la concejalía de Bienestar Social y de las asociaciones y entidades, así como también ha agradecido que se les incluya en esta semana de la Salud Mental.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana