Diputación CS: La Diputación de Castellón renueva su apoyo al gran evento del running de la provincia
Castelló: Compromís reclama a Carrasco que aplique con urgencia el Plan contra el Ruido aprobado tras dos años de inacción
Compromís per Castelló ha reclamado a la alcaldesa Begoña Carrasco que cumpla de manera inmediata las medidas que fija el Plan de Acción contra el Ruido, un documento aprobado por su propia Junta de Gobierno después de más de dos años de inacción. Según la formación, el plan confirma 'punto por punto' las propuestas que Compromís ya había trasladado al gobierno municipal para reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad ambiental en la ciudad.
Entre las actuaciones prioritarias, el plan establece la convocatoria urgente de la Mesa del Ruido de Castelló y la definición de un calendario fijo de reuniones para coordinar las acciones de todas las áreas municipales y garantizar su seguimiento. Además, solicita la creación de una mesa de trabajo conjunta con la Generalitat y los municipios limítrofes para compartir información y realizar controles acústicos coordinados.
'El Plan deja en evidencia a Carrasco y al PP, porque reconoce exactamente lo que llevamos dos años reclamando: que la Mesa del Ruido se reúna periódicamente y que se trabaje con Almassora y la Generalitat para realizar controles acústicos en el polígono del Serrallo', ha explicado el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia.
El documento técnico, elaborado por AAC Centro de Acústica Aplicada, estima que 123.578 personas, un 81,4% de la población de Castelló, se beneficiarían de la aplicación de las medidas previstas. Además, señala un coste inicial de unos 400.000 euros para ejecutar las acciones inmediatas y recomienda disponer de un sistema municipal de información acústica para hacer seguimiento de los niveles de ruido y mejorar la transparencia con la ciudadanía.
Compromís considera 'imprescindible' que el Ayuntamiento reserve en el nuevo presupuesto los recursos que establece el plan, para garantizar la ejecución de las acciones urgentes y mejorar la calidad ambiental que afecta a miles de habitantes de Castelló. El plan, con una duración de cinco años, contempla acciones en materia de movilidad, control industrial y planificación urbana.
Desde la formación señalan que las políticas de prevención y planificación deberían haber sido una prioridad desde el primer día, y recuerdan que Carrasco 'dice una cosa cuando está en la oposición y hace otra cuando gobierna', como demuestra la demora en aplicar un plan que ahora reconoce como necesario.
Además, el plan plantea reducir el tráfico en zonas residenciales y promover el transporte público y la movilidad activa para disminuir el ruido del tráfico.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




